• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal
Industria Minera

Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal

Última Actualización: 20/10/2025 11:10
Publicado el 20/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La controvertida adquisición de Minera Tres Valles por Cevdet Caner ha desatado un complejo entramado legal.

Te puede interesar

Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito
Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Inicio de la controversia y acusaciones cruzadas

En abril, la minera chilena Tres Valles, situada entre Salamanca e Illapel, pasó a ser controlada por Cevdet Caner a través de la sociedad «Compañía Minera Tres Valles», con la cual adquirió la firma por US$ 12,8 millones. Este empresario turco-austríaco, vinculado al NIU Group, prometió una inversión que superaba los US$ 750 millones. No obstante, la venta fue pronto cuestionada por Kimura, el principal acreedor, quien solicitó anularla acusando un esquema fraudulento.

Kimura lanzó una querella criminal imputando administración desleal y corrupción, argumentando que otra empresa, ligada a capitales rusos, había ofrecido seis veces más por la minera. Mientras tanto, el liquidador inicial, Tomás Andrews, fue removido y reemplazado por Eduardo Godoy, quien declaró irregularidades significativas y propuso rever el proceso de venta. Estas acusaciones pusieron en marcha una cadena de eventos legales que inflamó la controversia, atrayendo a múltiples estudios de abogados y creando un escenario judicial denso y confrontativo.

Defensa y contraataque de los nuevos propietarios

Inicialmente, los representantes de CMTV y su socia legal María Eugenia Sabbagh, de Aninat Abogados, defendieron la legitimidad de la compra, alegando que el 94% de los acreedores, incluido Kimura, había aprobado la venta. Sin embargo, la situación tomó un giro cuando decidieron pasar a la ofensiva. Con la ayuda de Jorge Bofill y su equipo de Bofill Escobar Silva, introdujeron una querella en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago contra Kimura y otros abogados involucrados en el proceso de liquidación.

La querella acusa a los abogados de Kimura de falsificación de documentos y de intentar obstaculizar la gestión de CMTV para forzar financieramente la defensa judicial de la compañía. Se señala a Francisco Allendes Barros especialmente, por añadir condiciones no aprobadas en una junta de acreedores, creando así un documento fundamentalmente falso. Además, acusan al liquidador Godoy de favorecer a Kimura y de comprometer el proceso de reintegración sugerido. La respuesta de los abogados y del liquidador Godoy no se hizo esperar, prometiendo querellas por injurias y calificando las acciones de CMTV de intimidatorias y malintencionadas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Meteorología prevé altas temperaturas este fin de semana: calor llegaría hasta los 35 grados
  2. Anglo American involucra a Botswana en la venta de De Beers por $5.000 millones
  3. Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo
Etiquetas:Cevdet CanerChileMinera Tres VallesMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

Mundo
20/10/2025

La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza

Commodities
20/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?