CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

La estrategia legal conjunta ha permitido la presentación de 807 querellas contra un delito que genera pérdidas por $2.700 millones y la sustracción de 25 millones de kWh.

Un récord de 54 formalizaciones por hurto de energía es el resultado de la estrategia integral implementada por las empresas CGE y ALTO Chile. A la fecha, la ofensiva legal acumula 807 querellas presentadas para mitigar pérdidas económicas que ascienden a $2.700 millones de pesos, correspondientes a más de 25 millones de kWh sustraídos en la zona de concesión de CGE.

El volumen de energía sustraída equivale al consumo mensual de 140.000 hogares. Este delito impacta la calidad y seguridad del servicio de más de 3,2 millones de clientes en la concesión de CGE, que se extiende desde la región de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.

Distribución Geográfica y Focos Críticos

El análisis territorial de las acciones legales muestra una concentración de querellas en la zona sur (38,3%), seguida por la zona centro (37,5%) y la zona norte (24,2%). Las comunas identificadas con mayor incidencia del delito incluyen Curicó, Talca, Rancagua, San Bernardo y Coquimbo.

Ernesto Peñafiel, director de servicios jurídicos de CGE, señaló el riesgo asociado a la estabilidad del sistema: “La comunidad debe comprender que los mayores afectados por este delito son los mismos vecinos, sobre todo en casos excepcionales como catástrofes naturales, donde se vuelve realmente importante contar con un servicio fundamental como la energía eléctrica”.

Avance Judicial y Estrategia de Disuasión

Las 54 formalizaciones alcanzadas reafirman la viabilidad de la persecución penal del delito. “Que hoy alcancemos 54 formalizaciones demuestra que sí es posible avanzar en el plano judicial y buscar sanciones a quienes cometen este delito”, destacó Eduardo Hernández, Gerente Legal & Compliance de ALTO Chile.

La estrategia conjunta no solo abarca el frente legal y técnico, sino que también incluye campañas de concientización. “Es importante entender que ‘colgarse’ de la red eléctrica no es una acción audaz, sino un delito tipificado en la ley y que trae aparejadas sanciones claras”, afirmó Hernández.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil