En un impactante anuncio el jueves 7 de agosto de 2025, OpenAI presentó su anticipado ChatGPT-5, provocando expectativas y críticas desmedidas posteriormente. Usuarios expresaron fuertes quejas por la falta de calidez en las respuestas de la inteligencia artificial, junto con la limitación de 200 preguntas semanales, considerada excesiva.
La comunidad tecnológica reaccionó negativamente ante el lanzamiento de ChatGPT-5, cuestionando su capacidad para una interacción más humana. La imposición de restricciones en el número de consultas generó descontento entre los usuarios habituales, quienes esperaban una mayor flexibilidad en la plataforma.
Sam Altman, CEO de OpenAI, salió al frente de las críticas para abordar las deficiencias detectadas. La empresa retrocedió e implementó versiones anteriores del modelo para brindar opciones a los usuarios insatisfechos. La respuesta de la compañía también incluyó ajustes en la capacidad computacional y un enfoque renovado en la segmentación del servicio.
Brasil se destacó como el tercer país con mayor uso de ChatGPT, consolidándose como un mercado estratégico para la expansión global. Mientras tanto, el panorama competitivo enfrenta la presión de empresas rivales, como Anthropic, que ganan terreno en el sector.
La historia de Juliette Haas, usuario privilegiado de la plataforma, evidencia las diferencias significativas entre ChatGPT-4 y ChatGPT-5. Haas describió la versión anterior como más analítica y contextual, mientras que la última edición ofreció soluciones simplificadas, sin profundidad.
A pesar de las críticas, hay quienes encuentran aspectos positivos en ChatGPT-5. Jim Marsh, consultor estratégico y usuario experimentado, destacó avances notables en el producto, a pesar de la polémica generalizada. La confianza en OpenAI y la adaptabilidad a las demandas del mercado serán decisivas en el futuro de la compañía tras este revés.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chatgpt-5-provoca-controversia-en-chile-por-limitacion-de-consultas-y-frialdad/">ChatGPT-5 provoca controversia en Chile por limitación de consultas y frialdad</a>