• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > ChatGPT respondió la última prueba PAES: estos fueron los sorprendentes resultados de la Inteligencia Artificial
Innovación y Tecnología

ChatGPT respondió la última prueba PAES: estos fueron los sorprendentes resultados de la Inteligencia Artificial

Última Actualización: 24/04/2023 12:55
Publicado el 24/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los aciertos del software de inteligencia artificial variaron considerablemente entre la versión 3.5 y la 4, la cual fue estrenada recientemente. Revisa acá los resultados que ChatGPT obtuvo en la última prueba PAES.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Es una de los sistemas más conocidos cuando se habla de inteligencia artificial (IA). ChatGPT tiene la capacidad de generar textos a partir de simples directrices que les entregan los usuarios, una función que ya está siendo utilizada por muchos para adquirir ideas, redactar cartas o incluso elaborar planes de viaje.

ChatGPT respondió la última prueba PAES: estos fueron los sorprendentes resultados de la Inteligencia Artificial

Si bien, numerosos especialistas han informado que esta plataforma puede cometer errores —por lo que no se debe confiar ciegamente en que todo lo que arroja es verídico— , también hay ciertas pruebas que ha logrado pasar exitosamente.

Este es el caso de la última PAES, la cual fue respondida por el programa creado por la empresa OpenAI.

Prueba PAES. Foto referencial: Agencia Uno.

El sitio EvoAcademy realizó el experimento y aseguró que la versión 3.5 de ChatGPT (gratuita) acertó más del 75% de las preguntas en cada prueba, mientras que la más reciente, GPT-4 (pagada), respondió bien más del 93% y solo se equivocó en una alternativa.

Según estimaron desde la citada fuente, tales resultados posicionan las calificaciones de GPT-4 en el 1% de los puntajes más altos en la evaluación de Comprensión Lectora.

Los resultados de ChatGPT en la prueba PAES

La metodología del experimento solo consideró la prueba mencionada en el párrafo anterior y la de Historia y Ciencias Sociales, debido a que las otras tenían varias imágenes que hacían más difícil el procesamiento en el programa.

Junto con ello, las evaluaciones utilizadas fueron las publicadas en la página del DEMRE, las cuales corresponden a la del proceso de Admisión 2023.

Una vez que las reunieron, las pasaron de formato PDF a un texto plano, para que así se facilitara el proceso en el software. De esta manera le entregaron las preguntas y las alternativas, para que posteriormente arrojara las respuestas con el número del tópico y la alternativa que considerara correcta.

La diferencia de aciertos entre la versión 3.5 y la 4 fue sustancial: en Comprensión Lectora, la primera sacó 761 puntos y la segunda 960, mientras que en Historia y Ciencias Sociales, la primera obtuvo 821 y la segunda 955.

Tecnología. Foto referencial: iStock.

Aún así, desde el sitio destacaron que “este ejercicio no debe ser considerado como un estudio acabado y riguroso”, ya que tiene un fin más bien experimental con el propósito de invitar a pensar en los posibles usos de esta tecnología en ámbitos como el de la educación.

Asimismo, previamente han habido múltiples casos en los que ChatGPT no ha podido responder satisfactoriamente otras evaluaciones

Cuando ChatGPT pasó “apenas” un examen de economía

Por ejemplo, el ex presidente del Banco Central y actual decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, José De Gregorio, sometió el software a una prueba de tres preguntas sobre economía a mediados de este mes.

Los resultados, publicados en LUN, sugirieron que pasa “apenas” el examen, según palabras del especialista.

Por su parte, el experto en IA, Daniel Atik, dijo al citado medio que “GPT es un sistema que permite aprender en base a la información que recibe y en base a ese aprendizaje permite interactuar”.
Tecnología. Foto referencial: Wikimedia Commons.

“Se puede asimilar a un sistema predictivo, como el que tienes en tu teléfono que sugiere la siguiente palabra. En base a un texto que tú le das, lo continúa según el aprendizaje que tuvo, por lo tanto, no podemos decir que GPT 3.5 sea inteligente (…) ahora, acaba de salir la versión 4.0 y hay estudios que indican que ha mejorado la parte de interpretación y de aplicación de la lógica para sacar conclusiones”.

Bajo esta línea, Atik sentenció que “esto es una lucecita que indica que está empezando a adquirir cierta inteligencia”.

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Etiquetas:ChatGPTDEMREInteligencia ArtificialPAES
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

31/10/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?