• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile actualiza el salario mínimo a $500.000 desde julio bajo la nueva Ley 21.578: Detalles y futuros aumentos automáticos
Dato Útil

Chile actualiza el salario mínimo a $500.000 desde julio bajo la nueva Ley 21.578: Detalles y futuros aumentos automáticos

Última Actualización: 16/12/2024 14:03
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile actualiza el salario mínimo a $500.000 desde julio bajo la nueva Ley 21.578: Detalles y futuros aumentos automáticos

A partir del 1 de julio, el ingreso mínimo mensual en Chile experimenta un ajuste significativo, estableciendo nuevos valores para diversas edades.

Relacionados:

Pago del Bono Trabajo Mujer: requisitos, montos y fechas clave de noviembre
Pago del Bono Trabajo Mujer: requisitos, montos y fechas clave de noviembre
Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional
Beneficios estatales para pensionados y trabajadores: fechas y montos antes de Navidad
Bono Término de Conflicto: Estos son los montos que se proponen para trabajadores del sector público
Black Friday en Chile: ofertas imperdibles y consejos para evitar fraudes

Nuevo salario mínimo según Ley 21.578

Desde el lunes 1 de julio, el salario mínimo en Chile ha sido fijado en $500.000 para trabajadores de 18 a 65 años. Esta actualización responde a la promulgación de la Ley 21.578, que busca adecuar el ingreso básico conforme a las necesidades económicas actuales del país.

Chile actualiza el salario mínimo a $500.000 desde julio bajo la nueva Ley 21.578: Detalles y futuros aumentos automáticos

Disposiciones para grupos vulnerables

La misma legislación establece un salario diferenciado para ciertos grupos. Los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años recibirán un ingreso de $372.989 mensuales, mientras que el sueldo para fines no remuneracionales está fijado en $322.295.

Próximo aumento del salario mínimo

La Ley 21.578 también contempla un futuro aumento del sueldo mínimo que se efectuará el 1 de enero de 2025. Este ajuste será equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado desde julio hasta diciembre de 2024.

“A contar del 1 de enero de 2025, reajústese el ingreso mínimo mensual para los trabajadores según la variación del IPC”, señala la ley.

  • El aumento dependerá de la inflación registrada en el segundo semestre de 2024.
  • El porcentaje exacto se conocerá una vez que el Instituto Nacional de Estadísticas publique los datos finales.

Este sistema de ajuste automático está diseñado para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y asegurar que los salarios mínimos reflejen las condiciones económicas actuales.

Etiquetas:ChileSueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad

Minería Internacional
28/11/2025

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central

Nacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficios potenciales: ¿Cómo consultar qué ayudas del Estado están disponibles para tu familia?

Beneficios potenciales: ¿Cómo consultar qué ayudas del Estado están disponibles para tu familia?

28/11/2025
Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

28/11/2025
Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica

Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica

28/11/2025
Consumo energético en minería del cobre sube 54% en 15 años en Chile

Consumo energético en minería del cobre sube 54% en 15 años en Chile

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?