• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Chile afianza su liderazgo en hidrógeno verde con inversiones proyectadas por US$ 330 mil millones al 2050 
Empresa

Chile afianza su liderazgo en hidrógeno verde con inversiones proyectadas por US$ 330 mil millones al 2050 

Última Actualización: 26/08/2025 19:07
Publicado el 26/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El país impulsa más de 70 proyectos vinculados a este energético clave para descarbonizar industrias complejas y diversificar su matriz productiva. 

Te puede interesar

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios
Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación
Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN
Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Chile está avanzando con pasos firmes hacia la consolidación de un nuevo modelo energético basado en fuentes limpias, donde el hidrógeno verde se perfila como uno de los pilares estratégicos para lograr la carbono neutralidad. Esta transformación energética cobra especial relevancia en un contexto global en el que el cambio climático -impulsado en gran parte por la quema de combustibles fósiles- exige medidas urgentes y estructurales. 

Chile afianza su liderazgo en hidrógeno verde con inversiones proyectadas por US$ 330 mil millones al 2050 

De acuerdo con el informe “Hidrógeno Verde, un proyecto país”, del Ministerio de Energía (2022), actualmente existen más de 70 proyectos en carpeta vinculados a hidrógeno verde, de los cuales 15 ya han anunciado fechas de inicio de operaciones. Las estimaciones de inversión son contundentes: se proyecta que el sector movilice US$45.000 millones al 2030, y alcance un total acumulado de US$330.000 millones al 2050, equivalente al 130% del PIB chileno de 2021. 

Además, se espera que el valor de la producción anual de hidrógeno verde y sus derivados llegue a US$33.000 millones al 2050, con US$24.000 millones destinados a exportaciones, consolidando al país como uno de los protagonistas del comercio energético global. 

En este sentido, Víctor Paredes, director de Power System para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric, afirma que “el hidrógeno verde nos permite descarbonizar sectores que son más difíciles de electrificar, como el transporte pesado o la industria de alta temperatura. Además, actúa como un sistema de almacenamiento de energía altamente eficiente y versátil. Es el combustible del futuro”. 

La apuesta por este energético también se refleja a nivel internacional. Según el informe Global Green Hydrogen Outlook 2023 de Deloitte, se espera que la economía del hidrógeno verde crezca de forma acelerada en las próximas décadas. Para 2030 se proyectan ventas anuales globales por US$642 mil millones y una producción de 170 millones de toneladas de hidrógeno. Para 2050, las estimaciones apuntan a ventas superiores a US$1,4 billones y una producción total de 600 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 252% respecto a la proyección para 2030. 

Este crecimiento muestra cómo el hidrógeno verde se está convirtiendo en un motor económico global y también en una pieza central en las estrategias de descarbonización industrial. En línea con estos avances, Schneider Electric ha asumido un rol activo en la transición energética de Chile. La compañía ha alcanzado la carbono neutralidad en sus operaciones en el país, así como también impulsa el uso exclusivo de energía renovable en sus instalaciones y opera bajo principios de economía circular y gobernanza ESG (ambiental, social y corporativa). 

Además, participa en proyectos que permiten la integración de energías renovables no convencionales (como la solar y la eólica) junto con sistemas de almacenamiento energético, elementos fundamentales para garantizar un suministro estable y confiable que habilite la producción masiva de hidrógeno verde. 

A lo anterior se suma un ecosistema de soluciones que apoya la integración de energías renovables en toda la cadena de valor mediante una plataforma de datos abiertos y herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Estas soluciones permiten operaciones seguras, sostenibles y eficientes de hidrógeno ecológico, e incluyen simulación de procesos, gemelos digitales, consultoría especializada y optimización energética y de la arquitectura de procesos. Todo ello facilita la recopilación, análisis y control de datos en tiempo real, ayudando a las empresas a alcanzar un costo nivelado competitivo del hidrógeno (LCOH) y una operación resiliente. 

“La producción eficiente de hidrógeno verde requiere una infraestructura energética robusta, digitalizada y resiliente. Desde la gestión inteligente de la red hasta el monitoreo en tiempo real, la tecnología juega un rol clave para escalar este nuevo modelo energético”, agrega Paredes. 

La combinación de condiciones naturales únicas, voluntad política, inversión sostenida e innovación tecnológica posicionan a Chile como un referente en la región en el desarrollo de hidrógeno verde. “Más que una tendencia, este energético representa una palanca estratégica para diversificar la economía nacional, generar empleos calificados y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible e inclusivo”, finaliza el representante de la compañía. 

Sobre Schneider Electric  

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia. 

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. 

Etiquetas:hidrógeno verdePower SystemSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

Exploración Minera
28/10/2025

Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie

Exploración Minera
28/10/2025

Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu

Exploración Minera
28/10/2025

El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse

Minería Internacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?