• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Chile afianza su liderazgo en hidrógeno verde con inversiones proyectadas por US$ 330 mil millones al 2050 

Chile afianza su liderazgo en hidrógeno verde con inversiones proyectadas por US$ 330 mil millones al 2050 

Última Actualización: 26 de agosto de 2025 19:07
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 26 de agosto de 2025
30 vistas
6 Minutos de Lectura
Chile afianza su liderazgo en hidrógeno verde con inversiones proyectadas por US$ 330 mil millones al 2050 

El país impulsa más de 70 proyectos vinculados a este energético clave para descarbonizar industrias complejas y diversificar su matriz productiva. 

Chile está avanzando con pasos firmes hacia la consolidación de un nuevo modelo energético basado en fuentes limpias, donde el hidrógeno verde se perfila como uno de los pilares estratégicos para lograr la carbono neutralidad. Esta transformación energética cobra especial relevancia en un contexto global en el que el cambio climático -impulsado en gran parte por la quema de combustibles fósiles- exige medidas urgentes y estructurales. 

Relacionados:

Endress+Hauser presentará soluciones avanzadas para la medición de hidrógeno verde en Hyvolution Chile 2025
Endress+Hauser presentará soluciones avanzadas para la medición de hidrógeno verde en Hyvolution Chile 2025
Chile lidera en hidrógeno verde: Semana de Energías Limpias en Expo Osaka
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

De acuerdo con el informe “Hidrógeno Verde, un proyecto país”, del Ministerio de Energía (2022), actualmente existen más de 70 proyectos en carpeta vinculados a hidrógeno verde, de los cuales 15 ya han anunciado fechas de inicio de operaciones. Las estimaciones de inversión son contundentes: se proyecta que el sector movilice US$45.000 millones al 2030, y alcance un total acumulado de US$330.000 millones al 2050, equivalente al 130% del PIB chileno de 2021. 

Además, se espera que el valor de la producción anual de hidrógeno verde y sus derivados llegue a US$33.000 millones al 2050, con US$24.000 millones destinados a exportaciones, consolidando al país como uno de los protagonistas del comercio energético global. 

En este sentido, Víctor Paredes, director de Power System para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric, afirma que “el hidrógeno verde nos permite descarbonizar sectores que son más difíciles de electrificar, como el transporte pesado o la industria de alta temperatura. Además, actúa como un sistema de almacenamiento de energía altamente eficiente y versátil. Es el combustible del futuro”. 

Relacionados:

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile
De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Techint destaca en Hyvolution 2025 como pionero del hidrógeno verde

La apuesta por este energético también se refleja a nivel internacional. Según el informe Global Green Hydrogen Outlook 2023 de Deloitte, se espera que la economía del hidrógeno verde crezca de forma acelerada en las próximas décadas. Para 2030 se proyectan ventas anuales globales por US$642 mil millones y una producción de 170 millones de toneladas de hidrógeno. Para 2050, las estimaciones apuntan a ventas superiores a US$1,4 billones y una producción total de 600 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 252% respecto a la proyección para 2030. 

Este crecimiento muestra cómo el hidrógeno verde se está convirtiendo en un motor económico global y también en una pieza central en las estrategias de descarbonización industrial. En línea con estos avances, Schneider Electric ha asumido un rol activo en la transición energética de Chile. La compañía ha alcanzado la carbono neutralidad en sus operaciones en el país, así como también impulsa el uso exclusivo de energía renovable en sus instalaciones y opera bajo principios de economía circular y gobernanza ESG (ambiental, social y corporativa). 

Además, participa en proyectos que permiten la integración de energías renovables no convencionales (como la solar y la eólica) junto con sistemas de almacenamiento energético, elementos fundamentales para garantizar un suministro estable y confiable que habilite la producción masiva de hidrógeno verde. 

Relacionados:

Desafío del hidrógeno verde en Chile: ¿Riesgo para millonarias inversiones?
Desafío del hidrógeno verde en Chile: ¿Riesgo para millonarias inversiones?
Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales
Enap destaca en sostenibilidad y energía: galardones premian su liderazgo

A lo anterior se suma un ecosistema de soluciones que apoya la integración de energías renovables en toda la cadena de valor mediante una plataforma de datos abiertos y herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Estas soluciones permiten operaciones seguras, sostenibles y eficientes de hidrógeno ecológico, e incluyen simulación de procesos, gemelos digitales, consultoría especializada y optimización energética y de la arquitectura de procesos. Todo ello facilita la recopilación, análisis y control de datos en tiempo real, ayudando a las empresas a alcanzar un costo nivelado competitivo del hidrógeno (LCOH) y una operación resiliente. 

“La producción eficiente de hidrógeno verde requiere una infraestructura energética robusta, digitalizada y resiliente. Desde la gestión inteligente de la red hasta el monitoreo en tiempo real, la tecnología juega un rol clave para escalar este nuevo modelo energético”, agrega Paredes. 

La combinación de condiciones naturales únicas, voluntad política, inversión sostenida e innovación tecnológica posicionan a Chile como un referente en la región en el desarrollo de hidrógeno verde. “Más que una tendencia, este energético representa una palanca estratégica para diversificar la economía nacional, generar empleos calificados y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible e inclusivo”, finaliza el representante de la compañía. 

Sobre Schneider Electric  

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia. 

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-afianza-su-liderazgo-en-hidrogeno-verde-con-inversiones-proyectadas-por-us-330-mil-millones-al-2050/">Chile afianza su liderazgo en hidrógeno verde con inversiones proyectadas por US$ 330 mil millones al 2050 </a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Chile lidera en hidrógeno verde: Semana de Energías Limpias en Expo Osaka
  2. Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales
  3. Endress+Hauser presentará soluciones avanzadas para la medición de hidrógeno verde en Hyvolution Chile 2025
Etiquetas:hidrógeno verdePower SystemSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?