• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile Amplía Oportunidades en Minería de Litio: Nuevas Licencias y Alianzas Estratégicas para Impulsar la Producción
Industria Minera

Chile Amplía Oportunidades en Minería de Litio: Nuevas Licencias y Alianzas Estratégicas para Impulsar la Producción

Última Actualización: 23/01/2025 17:05
Publicado el 23/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile, hogar de las mayores reservas de litio del mundo, está confiado en que los inversionistas competirán por licencias para perforar nuevos yacimientos aún en medio de un empeoramiento del exceso global que está afectando a la industria de los metales de batería.

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025
Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Chile busca impulsar la minería de litio con nuevas áreas de explotación

«Estamos convencidos de que existe interés», dijo la Ministra de Minería, Aurora Williams, en una entrevista realizada el miércoles pasado, un día antes de que Chile advirtiera que habrá un aumento en el exceso global este año, a pesar de algunos recortes en la industria.

Chile Amplía Oportunidades en Minería de Litio: Nuevas Licencias y Alianzas Estratégicas para Impulsar la Producción

Las empresas tienen hasta el 31 de enero para solicitar contratos directamente, ya que el gobierno busca abrir nuevas áreas para la minería de litio. Las autoridades ya han comenzado los procesos de consulta a las comunidades indígenas para salares aún no explotados. Otros depósitos de arcilla y geotérmicos también están siendo ofrecidos al sector privado.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Las áreas nuevas —identificadas en parte debido a expresiones de interés de posibles oferentes— forman parte de los esfuerzos del gobierno por aumentar la producción bajo un modelo público-privado. Chile, el mayor productor de litio después de Australia, confía en que los inversionistas tomen una visión a largo plazo sobre la demanda de vehículos eléctricos, a medida que los precios se estabilizan tras una fuerte caída.

Sin embargo, según un informe publicado el jueves por la agencia chilena Cochilco, el exceso en el mercado aumentará este año debido a la desaceleración de la demanda china y la amenaza de aranceles masivos de EE.UU.

Actualmente, solo dos compañías producen litio en Chile —SQM y Albemarle Corp.— de un solo salar. Según estimaciones de Cochilco, se espera que aumenten la producción nacional en un 7% este año, alcanzando las 305.000 toneladas métricas.

Bajo el modelo del gobierno para el sector, el estado tomará una participación controladora en las operaciones consideradas estratégicamente significativas, al tiempo que permitirá que las empresas privadas mantengan el control de los proyectos en áreas no estratégicas. El objetivo es más que duplicar la producción en la próxima década.

Se espera que las autoridades otorguen pronto una licencia de operación de litio a Enami, allanando el camino para que la empresa estatal chilena encuentre socios para desarrollar el proyecto. Otra empresa minera estatal, Codelco, está buscando un socio para el proyecto de litio Maricunga. Williams se negó a hacer comentarios sobre esos procesos.

Etiquetas:ChileLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?