• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile anuncia aumento del sueldo mínimo en 2025 basado en la inflación: Detalles sobre la nueva Ley 21.578 y su impacto económico
Dato Útil

Chile anuncia aumento del sueldo mínimo en 2025 basado en la inflación: Detalles sobre la nueva Ley 21.578 y su impacto económico

Última Actualización: 15/12/2024 10:44
Publicado el 15/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sueldo mínimo en Chile experimentará un ajuste automático en 2025, basado en la inflación del último semestre de 2024.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

Actualización legislativa sobre el Ingreso Mínimo Mensual

A partir del lunes 1 de julio de 2023, se ha establecido en Chile un nuevo salario mínimo de $500.000, aplicable a trabajadores de entre 18 y 65 años, según dicta la Ley 21.578.

Chile anuncia aumento del sueldo mínimo en 2025 basado en la inflación: Detalles sobre la nueva Ley 21.578 y su impacto económico

Esta reforma también establece montos diferenciados para otros rangos etarios. Los trabajadores menores de 18 años y los mayores de 65 años recibirán un sueldo mensual de $372.989. Por otro lado, el ingreso mínimo no remuneracional se fija en $322.295.

Próximo ajuste del sueldo mínimo

El próximo aumento en el ingreso mínimo mensual está programado para el 1 de enero de 2025. Según el Artículo 1 de la Ley 21.578, este incremento responderá directamente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado de julio a diciembre de 2024.

«A contar del 1 de enero de 2025, reajústese el ingreso mínimo mensual para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 18 y de hasta 65 años conforme a la variación acumulada por el Índice de Precios al Consumidor, determinada e informada por el Instituto Nacional de Estadísticas entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024», señala la ley.

Ley 21.578

Para conocer cuál será el porcentaje exacto del aumento, será necesario esperar a que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publique los datos de inflación correspondientes al segundo semestre de 2024.

Impacto esperado del ajuste salarial

Este ajuste tiene el potencial de afectar diversos aspectos económicos y sociales, desde el poder adquisitivo de los trabajadores hasta la dinámica del mercado laboral chileno.

  • Evolución del poder adquisitivo en relación a la inflación.
  • Posibles efectos en el mercado laboral y la tasa de empleo.
  • Impacto en las estrategias empresariales para ajustar costos.

Analistas y economistas estarán atentos a los efectos de esta actualización, considerando que la adecuación del ingreso mínimo es una herramienta clave para asegurar un estándar de vida adecuado en el contexto de cambios económicos globales y locales.

Etiquetas:Sueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?