• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile anuncia incrementos en el salario mínimo para 2024 y negocia un posible «salario vital» para 2025
Dato Útil

Chile anuncia incrementos en el salario mínimo para 2024 y negocia un posible «salario vital» para 2025

Última Actualización: 22/04/2025 10:46
Publicado el 22/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En 2024, el sueldo mínimo en Chile experimentó dos incrementos significativos, según las nuevas normativas gubernamentales.

Te puede interesar

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile
ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Implementación de aumentos graduales del salario mínimo

La legislación chilena, a través de un proyecto de ley iniciado en mayo de 2023, estableció un sistema de alza gradual para el salario mínimo, que permitió dos incrementos en el año 2024. Esto representa un esfuerzo por ajustar la remuneración a las necesidades económicas actuales.

Chile anuncia incrementos en el salario mínimo para 2024 y negocia un posible «salario vital» para 2025

Ajustes adicionales basados en el IPC

Adicionalmente, un reajuste basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró variaciones entre julio y diciembre de 2024, culminó en un nuevo aumento del sueldo mínimo, alcanzando una cifra de $510.636.

Futuras proyecciones para el salario mínimo

De acuerdo con el artículo 6 de la Ley N.º 21.578, se anticipa una futura elevación del salario mínimo en mayo de 2025. Aunque aún no se ha definido el monto exacto del incremento, esta medida busca seguir apoyando a los trabajadores ante el constante cambio económico.

Negociaciones en curso por un «salario vital»

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha iniciado diálogos con los ministerios del Trabajo y Hacienda para negociar un aumento en el salario mínimo. Esta vez, la discusión gira en torno a establecer un «salario vital» en vez de un «salario mínimo».

Eric Campos, secretario general de la CUT, expresó que la propuesta no se centrará en una cifra específica, sino en alcanzar un salario de $725.000 para una familia de cuatro personas, entendiendo esto como un salario que cubra integralmente las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.

  • Establecimiento de un salario que refleje condiciones de vida dignas.
  • Propuesta de un concepto más amplio y justo de remuneración.
  • Diálogo continuo con organismos gubernamentales para ajustes razonables.

Con estos ajustes y negociaciones, Chile busca promover una mejor calidad de vida para todos sus trabajadores, haciendo frente a las demandas y desafíos económicos del presente y el futuro.

Etiquetas:ChileProyecto de leySueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?