• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile anuncia mejoras en la Pensión Garantizada Universal: conoce los nuevos montos y fechas clave desde 2025
Dato Útil

Chile anuncia mejoras en la Pensión Garantizada Universal: conoce los nuevos montos y fechas clave desde 2025

Última Actualización: 19/03/2025 13:19
Publicado el 19/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno de Chile ha anunciado importantes mejoras en la Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio que entrega apoyo económico mensual a personas mayores de 65 años, sean jubilados o aún activos laboralmente. A partir de 2025, este aporte tendrá incrementos graduales que buscan fortalecer el sistema previsional y ofrecer mayor seguridad económica a los adultos mayores del país.

Te puede interesar

Servel publicará lista de vocales de mesa el 25 de octubre
Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile
Autopréstamo 2025: Cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionaría
Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!

Cambios recientes en la Pensión Garantizada Universal

En enero de 2025, el Congreso Nacional aprobó una reforma de pensiones que establece modificaciones significativas en la estructura de la PGU. Posteriormente, en febrero, el monto máximo mensual fue ajustado de $214.296 a $224.024, en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Aumento futuro de la PGU: ¿Cuál será el nuevo monto?

La reforma contempla un incremento progresivo que elevará el monto de la Pensión Garantizada Universal a $250.000. Este aumento beneficiará de forma escalonada a diferentes grupos etarios, permitiendo una transición ordenada hacia un sistema más justo y equitativo.

Fechas y grupos que recibirán el aumento gradual

  • Septiembre 2025: Se implementará el primer aumento, alcanzando $250.000 para beneficiarios de 82 años o más.
  • Septiembre 2026: El beneficio se extenderá a personas de 75 años o más, con montos superiores a $250.000, ajustados según la variación del IPC.
  • Septiembre 2027: El aumento alcanzará a todos los beneficiarios mayores de 65 años, igualando los montos entregados a los grupos anteriores, también con ajuste por IPC.

¿Qué beneficiarios especiales también recibirán estos incrementos?

Las personas que pertenezcan a grupos protegidos por la Comisión Valech o el Informe Rettig seguirán el mismo calendario de incrementos, garantizando que todos los beneficiarios reciban el aumento de forma equitativa.

¿Qué busca esta reforma previsional?

El objetivo principal es fortalecer el sistema previsional chileno, permitiendo:

  • Mayor estabilidad económica para los adultos mayores.
  • Incrementos justos y progresivos en el monto de la PGU.
  • Un sistema de pensiones más robusto y ajustado a la realidad económica del país.

Las autoridades han destacado que la reforma entrará en vigencia definitiva tras su publicación como ley, prevista para marzo de 2025, y que la implementación se desarrollará de forma gradual y ordenada.

Etiquetas:IPSPensión Garantizada UniversalPGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Minería Internacional
20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso

20/10/2025

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

20/10/2025

Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: más apoyo a familias vulnerables

20/10/2025

Beneficiarios del Subsidio Eléctrico en Chile revelados: ¿Eres uno de ellos?

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?