• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile aprueba Parque Fotovoltaico Catalina, 101.730 paneles solares potencian sostenibilidad
Energía

Chile aprueba Parque Fotovoltaico Catalina, 101.730 paneles solares potencian sostenibilidad

Última Actualización: 05/12/2024 11:35
Publicado el 05/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile aprueba Parque Fotovoltaico Catalina, 101.730 paneles solares potencian sostenibilidad

Chile avanza en energía sustentable con nuevo parque fotovoltaico en Región de O’Higgins, potenciando la transición energética.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Detalles del Proyecto Fotovoltaico Catalina

El pasado miércoles, la dirección regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de O’Higgins ha dado un paso crucial hacia la sustentabilidad energética con la aprobación del “Parque Fotovoltaico Catalina”. Este proyecto, ambicioso e innovador, se extiende por una superficie de 62.27 hectáreas e incorpora 101.730 paneles solares de 620 Watts.

Chile aprueba Parque Fotovoltaico Catalina, 101.730 paneles solares potencian sostenibilidad

Impacto Ambiental y Beneficios

La iniciativa no solo optimiza el uso de energías renovables en el país, sino que también establece un modelo a seguir en términos de desarrollo sostenible. La implementación de este parque fotovoltaico no solo busca generar electricidad de manera limpia y eficiente, sino también contribuir a la reducción de la huella de carbono, un paso importante en la lucha contra el cambio climático.

“Este proyecto es un claro ejemplo de cómo los esfuerzos locales pueden tener un impacto significativo en nuestros objetivos climáticos globales”, señaló un experto en energía renovable.

Experto en energía renovable

Expectativas a Futuro

Con la puesta en marcha de este parque, se espera no solo un aumento en la producción de energía verde en la región, sino también un aliciente económico a través de la creación de empleos directos e indirectos. Además, se estima que esta infraestructura energética será una pieza clave en la red de energía nacional, contribuyendo así a la meta de Chile de alcanzar la carbono neutralidad antes de 2050.

  • Generación sustentable de electricidad.
  • Reducción de emisiones de gases efecto invernadero.
  • Creación de nuevos empleos y desarrollo económico.

La construcción y operación del Parque Fotovoltaico Catalina marcan un hito significativo en el compromiso de Chile con un futuro energético sostenible y responsable.

Etiquetas:Región de O’Higgins
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?