• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile aprueba Proyecto Spence de BHP para extender lixiviación de cobre hasta 2039, impulsando minería sustentable y desarrollo regional
Industria Minera

Chile aprueba Proyecto Spence de BHP para extender lixiviación de cobre hasta 2039, impulsando minería sustentable y desarrollo regional

Última Actualización: 27/12/2024 21:51
Publicado el 27/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Chile ha dado luz verde al «Proyecto Adecuación Operacional Spence», que permitirá prolongar la vida útil del proceso de lixiviación de cobre para la producción de cátodos. Esta decisión destaca el compromiso de Spence | BHP con la economía del país y la región de Antofagasta.

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

El proyecto fue presentado para su evaluación en febrero de 2023 y ha contado con la participación activa de la comunidad de Sierra Gorda durante todo el proceso. Diversos servicios e instituciones de la región también han aportado sus observaciones y planteamientos para enriquecer la evaluación del proyecto.

Cristian Sandoval, presidente de Pampa Norte | BHP, expresó su satisfacción ante la calificación favorable de la comisión, destacando que esto respalda no solo al proyecto, sino también a una inversión que beneficiará el desarrollo de la minería sustentable y la economía del país. Además, valoró la colaboración entre la comunidad local, los órganos del Estado y la empresa, considerándola fundamental para el éxito y la aprobación del proyecto.

Con una inversión de US$1600 millones, el proyecto busca adecuar y extender la operación actual de lixiviación de Spence hasta 2039, incorporando nuevas tecnologías y procesos que contribuyan a la descarbonización. Asimismo, contempla compromisos voluntarios en beneficio de la comunidad de Sierra Gorda, como la construcción de un área multipropósito, un terminal de buses y programas de empleo local.

Te puede interesar

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

Esta aprobación demuestra el compromiso de Spence | BHP con la sustentabilidad y su disposición a implementar prácticas que reduzcan el impacto ambiental de la industria minera. Con este proyecto, la empresa se posiciona como un referente en la adopción de tecnologías y procesos más eficientes y sostenibles.

La extensión de la vida útil del proceso de lixiviación de cobre no solo beneficiará a la economía del país y la región, sino que también generará empleos locales y contribuirá al desarrollo social de la comunidad. Es un paso importante hacia la minería sustentable y demuestra que es posible conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y el bienestar de las personas.

Te puede interesar

Codelco admite fallas en manejo de riesgo sísmico tras tragedia en El Teniente

Este proyecto de Spence | BHP es un ejemplo más de cómo las empresas están asumiendo el desafío de la sustentabilidad y buscando soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental de sus operaciones. En un contexto en el que la protección del medio ambiente se ha vuelto fundamental, proyectos como este demuestran que es posible lograr un equilibrio entre desarrollo económico y preservación del entorno.

Etiquetas:BHPproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?