• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile aprueba reforma de pensiones: mayores cotizaciones y aumento en la PGU prometen mejorar futuro de jubilados
Dato Útil

Chile aprueba reforma de pensiones: mayores cotizaciones y aumento en la PGU prometen mejorar futuro de jubilados

Última Actualización: 30/01/2025 17:39
Publicado el 30/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La reforma de pensiones aprobada en Chile mejora pensiones y cambios en cotizaciones, así como incrementos en la PGU.

Te puede interesar

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales
CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

Antecedentes y Contexto de la Reforma de Pensiones

El reciente triunfo del gobierno con la aprobación de la reforma de pensiones no es un evento aislado, sino el resultado de esfuerzos que remontan hasta la primera administración de Michelle Bachelet, continuando a través del mandato de Sebastián Piñera, y culminando ahora, bajo la presidencia de Gabriel Boric.

Detalles Clave de la Nueva Reforma

La esencia de la reforma radica en mejoras sustanciales para los actuales y futuros jubilados. Este cambio significativo introduce una serie de nuevos puntos.

  • Incremento en la cotización del 7% a cargo del empleador.
  • Compensación de hasta 0,25 UF a mujeres por cada año cotizado.
  • Introducción de un aporte adicional de 0,1 UF por año cotizado.
  • Nuevas regulaciones para la industria previsional en el país.

Incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Un aspecto destacado de la reforma es el aumento gradual de la PGU, garantizando así un ingreso más robusto para los adultos mayores.

Desde febrero de 2023, la PGU otorga hasta $224.024 a aquellos mayores de 65 años que no se encuentran en el 10% más rico de la población. Con la reforma, este beneficio incrementará hasta alcanzar los $250 mil, programado inicialmente para septiembre de 2025 con un enfoque en aquellos de 82 años o más, y expandiéndose gradualmente a otros grupos etarios en los años subsiguientes.

Etapas Graduales para la Implementación del Incremento

  • Septiembre de 2025: Los beneficiarios de 82 años o más recibirán una PGU de $250 mil.
  • Septiembre de 2026: Extensión del aumento a beneficiarios de 75 años o más, ajustado anualmente según el IPC de febrero.
  • Septiembre de 2027: Todos los beneficiarios a partir de 65 años recibirán la PGU ajustada.

Además, aquellos reconocidos por la Comisión Valech, el Informe Rettig o como exonerados políticos, también se beneficiarán de esta gradualidad en los incrementos programados.

Esta reforma asegura no solo un mejor beneficio para los jubilados actuales y futuros, sino que también promete una mejora sustancial en la calidad de vida de nuestros mayores, reflejando un compromiso continuado del gobierno hacia el bienestar social y económico de sus ciudadanos.

Etiquetas:BeneficiosPensión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

24/10/2025

Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

24/10/2025

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?