• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile apuesta por energías renovables para un futuro sostenible
Industria Minera

Chile apuesta por energías renovables para un futuro sostenible

Última Actualización: 12/12/2024 13:35
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile apuesta por energías renovables para un futuro sostenible

En el marco del conversatorio “Que no falte la energía: cómo construimos un sistema eléctrico seguro y resiliente”, se presentaron propuestas clave para el fortalecimiento del sector energético en Chile.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Agilidad y seguridad en las obras de refuerzo

Una de las propuestas destacadas en el conversatorio fue la necesidad de implementar mayor agilidad y una metodología ad-hoc en las obras de refuerzo de la seguridad en el sistema eléctrico. Esto permitiría una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de emergencia, así como una mayor capacidad de adaptación a los cambios en la demanda energética.

Chile apuesta por energías renovables para un futuro sostenible

Impulso al almacenamiento de energías renovables

Otra propuesta fundamental es fomentar el almacenamiento de energías renovables. Esto implica desarrollar proyectos de baterías de litio y otros sistemas de almacenamiento, que permitan aprovechar al máximo la energía generada por fuentes renovables como la solar y la eólica. De esta manera, se reduciría la dependencia de fuentes de energía no renovables y se fortalecería la resiliencia del sistema eléctrico.

“El almacenamiento de energías renovables es clave para garantizar un suministro continuo y seguro de electricidad en Chile”, afirmó un experto en energías renovables.

Experto en energías renovables

Desafíos y oportunidades en el sector energético

El sector energético en Chile enfrenta diversos desafíos, como el reemplazo de generación térmica por energías renovables y la adaptación a los cambios en la demanda. Sin embargo, también presenta grandes oportunidades, especialmente en términos de desarrollo económico y generación de empleo.

  • Implementación de medidas de eficiencia energética en empresas y hogares.
  • Promoción de la movilidad eléctrica y el transporte sostenible.
  • Desarrollo de proyectos de energía renovable a gran escala.
  • Innovación en tecnologías de generación y gestión energética.

El fortalecimiento del sector energético no solo contribuirá a la sustentabilidad y resiliencia del sistema eléctrico, sino que también promoverá la transición hacia una economía más limpia y verde.

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?