• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile apuesta por la desalación: 24 nuevas plantas para combatir la crisis hídrica y asegurar el suministro de agua
Industria Minera

Chile apuesta por la desalación: 24 nuevas plantas para combatir la crisis hídrica y asegurar el suministro de agua

Última Actualización: 30/12/2024 11:55
Publicado el 30/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Lunes 30 de diciembre del 2024.- A raíz de la crisis hídrica que afecta al mundo y a Chile, la búsqueda de nuevas fuentes de agua se ha transformado en una prioridad.

Relacionados:

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama
CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global
Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

Aumenta la cantidad de plantas desaladoras en Chile

En Chile, se han construido 24 plantas desaladoras para garantizar el suministro de agua para consumo humano e industrial sin comprometer la disponibilidad del recurso.

Chile apuesta por la desalación: 24 nuevas plantas para combatir la crisis hídrica y asegurar el suministro de agua

El estudio «Evaluación de la dispersión de los vertidos de salmuera para la gestión sostenible de las plantas de osmosis inversa en la costa del Pacífico Sudamericano», realizado por la Universidad de Playa Ancha, analizó tres plantas desaladoras: Minera Escondida, Aguas Antofagasta y Minera Candelaria.

  • Se demostró que el incremento de salinidad en las áreas estudiadas es inferior al 5% a 100 metros del punto de vertido de salmuera.
  • Los vertidos de salmuera se dispersan eficientemente en las costas chilenas.
  • La desalación es un camino efectivo para asegurar el suministro hídrico del país.

«La desalación es un camino efectivo para la obtención del agua que necesitan nuestras cuencas y comunidades, y Chile es un país privilegiado por la extensión y condiciones de sus costas, para desarrollar este tipo de proyectos», afirma Alberto Kresse, presidente de Acades.

Para minimizar el impacto ambiental, se utilizan difusores adecuados y la predilución de los vertidos de salmuera con agua de mar antes de su vertido al mar.

Es importante establecer regulaciones específicas para el incremento máximo de salinidad permitido en las zonas de vertido y crear un comité de gestión que involucre al sector científico, público y privado para desarrollar regulaciones adecuadas a las necesidades del país.

El estudio realizó un llamado a seguir investigando y desarrollando soluciones sustentables para enfrentar la crisis hídrica y garantizar el suministro de agua en Chile.

Etiquetas:Chiledesalación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Empresa
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

12/11/2025

Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?