• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile asume presidencia PTLAC para fortalecer sistemas tributarios en América Latina
Nacional

Chile asume presidencia PTLAC para fortalecer sistemas tributarios en América Latina

Última Actualización: 07/05/2024 19:11
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile asume presidencia PTLAC para fortalecer sistemas tributarios en América Latina

Las autoridades de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe (PTLAC) respaldaron a Chile para asumir la presidencia por tempore de la iniciativa, recibida de Colombia.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

Chile asume la presidencia de la PTLAC

Chile ha sido seleccionado para asumir la presidencia temporal de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe (PTLAC), sucediendo a Colombia en este rol. Esta iniciativa, conformada por ocho países miembros y con cuatro más interesados en unirse, tiene como objetivo principal mantener una visión global de los sistemas tributarios.

Chile asume presidencia PTLAC para fortalecer sistemas tributarios en América Latina

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó la importancia de esta presidencia, ya que permitirá a América Latina tener una voz más activa en debates globales relacionados con el ámbito tributario. Además, se podrá incorporar en las administraciones tributarias los acuerdos que se generen a través de esta plataforma.

Trabajo realizado por la PTLAC

En su primer año de funcionamiento, la PTLAC llevó a cabo reuniones de trabajo técnico y creó tres subgrupos enfocados en la progresividad, beneficios tributarios y tributación ambiental. En este sentido, el ministro Marcel mencionó que durante esta reunión se presentaron los informes de estos grupos y se elaborará el programa de trabajo para el próximo año.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó la importancia de de la PTLAC para “tener una voz más activa en estos debates a nivel global”.

Importancia de la colaboración en reformas tributarias

El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó la relevancia de la PTLAC como una plataforma para colaborar y comparar notas técnicas sobre reformas tributarias, tanto a nivel interno de los países como en el contexto de las agendas internacionales en estos temas.

En resumen, la asunción de la presidencia temporal por parte de Chile en la PTLAC refuerza la importancia y relevancia que tiene esta plataforma en la región para promover una visión global en los sistemas tributarios y participar activamente en debates a nivel internacional.

Etiquetas:colaboración
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025
Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?