• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile Avanza en la Transición Energética: Presentan Perfiles Ocupacionales para la Industria del Hidrógeno Verde en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025
Industria Minera

Chile Avanza en la Transición Energética: Presentan Perfiles Ocupacionales para la Industria del Hidrógeno Verde en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025

Última Actualización: 28/04/2025 12:14
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile Avanza en la Transición Energética: Presentan Perfiles Ocupacionales para la Industria del Hidrógeno Verde en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025

En el marco del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025, el Instituto Alemán de Investigación Educativa FiBS-RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile) entregaron al Ministerio de Energía de Chile 15 perfiles ocupacionales técnicos para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde.

Relacionados:

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable
FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Una contribución estratégica para el futuro del hidrógeno verde en Chile

El Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 se llevó a cabo en Concepción, siendo el escenario de la entrega oficial de los perfiles a Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile, por parte de representantes del FiBS-RILLL y AHK Chile. Este aporte estratégico permitirá diseñar políticas de formación técnica y planificación del capital humano acordes al crecimiento de la industria del hidrógeno verde en el país.

Chile Avanza en la Transición Energética: Presentan Perfiles Ocupacionales para la Industria del Hidrógeno Verde en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025
  • Los perfiles cubren las fases de construcción, montaje, operación y mantenimiento de plantas de hidrógeno verde.
  • El proyecto Power-to-MEDME-FuE, financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, respaldó el desarrollo de los perfiles.
  • Más de 300 actores del sector educativo, productivo, público y gremial fueron involucrados en el proceso de creación de los perfiles.

Este aporte representa una hoja de ruta para impulsar la transición energética en Chile y refleja el compromiso conjunto de Chile y Alemania por avanzar hacia una transición energética sostenible y con oportunidades de desarrollo para las personas, según Milagros Giménez, investigadora senior de FiBS-RILLL.

Los perfiles ocupacionales diseñados se espera que sean integrados al Marco de Cualificaciones y se conviertan en una herramienta útil para centros de formación técnica, empresas e instituciones públicas que participan en el ecosistema del hidrógeno verde. Además, el proyecto Power-to-MEDME-FuE contempla otros aspectos como proyecciones de empleo, información actualizada sobre el mercado laboral y educativo, un piloto formativo y un estudio de viabilidad para adaptar modelos de formación profesional cooperativa en Chile.

«Confiamos en que estos perfiles se integren al Marco de Cualificaciones y se conviertan en una herramienta útil para todos los actores del ecosistema: desde centros de formación técnica hasta empresas e instituciones públicas», afirmó Lorena Olivares, Gerenta de Formación Dual y Capacitación de AHK Chile.

El trabajo realizado en conjunto entre FiBS-RILLL y AHK Chile consistió en un levantamiento de perfiles, análisis de brechas formativas en el sistema educativo, y la identificación de capacitaciones necesarias para desarrollar las condiciones iniciales para la instalación de la industria del hidrógeno verde en el país.

Etiquetas:ChileEnergíahidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Empresa
21/11/2025

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

Energía
21/11/2025

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Empresa
21/11/2025

Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

20/11/2025
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

20/11/2025
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

20/11/2025
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?