AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Última Actualización: 3 de julio de 2025 21:48
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Tecnologías como los sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems) están revolucionando la gestión energética en el país al permitir una mayor flexibilidad, estabilidad y ahorro, especialmente en sectores industriales. 

A medida que la demanda energética global sigue creciendo y las metas de descarbonización se vuelven más exigentes, el almacenamiento energético emerge como una pieza clave en el camino hacia la sostenibilidad. Su capacidad para absorber excedentes de generación renovable, estabilizar la red y mejorar la eficiencia operativa de los sistemas eléctricos lo convierte en una herramienta crítica frente a los desafíos del cambio climático y la seguridad energética. 

Relacionados:

¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 
¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 
Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible
El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la capacidad global de almacenamiento estacionario deberá multiplicarse por 15 de aquí a 2030 si se busca alcanzar la meta de emisiones netas cero para mediados de siglo. En paralelo, BloombergNEF estima que el mercado mundial de almacenamiento en baterías alcanzará los 1.000 GWh hacia el final de esta década, con inversiones que superarán los USD 120 mil millones. 

En América Latina, el crecimiento sostenido de las energías renovables -como la solar y la eólica- ha generado una necesidad urgente de sistemas de almacenamiento que permitan gestionar la energía y entregarla cuando más se requiere. En este contexto, Chile se ha posicionado como líder regional en la materia y según InvestChile (2023), durante su participación en la COP 28 en Dubái, el país no solo reafirmó su compromiso con una matriz energética más limpia, sino que también destacó el almacenamiento como un pilar clave de su estrategia nacional. Actualmente ya cuenta con más de 23 proyectos de almacenamiento aprobados, que totalizan una capacidad cercana a 3.000 megavatios (MW), consolidándose a la vanguardia en innovación y eficiencia energética en la región. 

Además de complementar la generación renovable, los sistemas de almacenamiento permiten a las industrias optimizar el consumo energético, gestionar la demanda en tiempo real y brindar servicios auxiliares que fortalecen la estabilidad del sistema eléctrico, al tiempo que reducen los costos operativos. 

Relacionados:

Automatización y digitalización: el futuro del mantenimiento industrial  
Automatización y digitalización: el futuro del mantenimiento industrial  
Refrigeración líquida: el futuro de los centros de datos sostenibles en Chile 
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 

Avances tecnológicos y soluciones integradas 

En este contexto, la innovación juega un rol decisivo. Los sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) han evolucionado significativamente, con beneficios tanto medioambientales como económicos. Según un artículo de BBVA (2024), estos sistemas permiten integrar de manera más eficiente las energías renovables y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, al tiempo que facilitan el acceso a energía de bajo costo en horarios de mayor valor, lo que puede representar un ahorro sustancial para empresas y usuarios residenciales. 

En esta línea, Schneider Electric -compañía global especializada en gestión de energía y automatización- ha desarrollado un sistema BESS que destaca por su flexibilidad y escalabilidad, especialmente útil en entornos industriales y aplicaciones de microrredes. 

Relacionados:

Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad 
Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad 
Minería 4.0: tecnologías al servicio de la seguridad y sostenibilidad de las operaciones 
Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible 

“El almacenamiento energético es el puente entre la generación renovable y un consumo más inteligente y eficiente. Con tecnologías como BESS, las organizaciones pueden avanzar en sus metas de sostenibilidad, reducir su dependencia de la red y mejorar la resiliencia de sus operaciones”, señala Víctor Paredes, director de Power Systems para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric. 

El sistema está compuesto por módulos de baterías, bastidores, una unidad de conversión de energía, un sistema de gestión de baterías y un controlador, e integra soluciones digitales como EcoStruxure Microgrid Operation y EcoStruxure Microgrid Advisor, desarrolladas por Schneider Electric para una gestión inteligente de la energía. 

Paredes agrega que, en América Latina, la demanda por estas tecnologías ha crecido con rapidez, impulsada por la urgencia climática y la presión por reducir costos energéticos. “Vemos un interés transversal en diversos sectores productivos que buscan fortalecer su autonomía energética e incorporar modelos de autogeneración más sostenibles”, concluye. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-avanza-en-liderazgo-energetico-con-soluciones-de-almacenamiento-que-impulsan-la-sostenibilidad/">Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Schneider Electricsistemas BESS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?