• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Chile avanza en normativa que regula el movimiento transfronterizo de residuos
Uncategorized

Chile avanza en normativa que regula el movimiento transfronterizo de residuos

Última Actualización: 23/04/2023 07:39
Publicado el 22/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo con cifras del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), en 2021 Chile generó casi 650 mil toneladas de residuos peligrosos (Respel), mientras que los tres años anteriores alcanzó una cifra cercana a las 600 mil toneladas.

Te puede interesar

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos
Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

En relación con este punto, las estadísticas demuestran que las industrias que generan mayor cantidad de residuos peligrosos son las asociadas a la producción de metales (30%) y la extracción de minerales (22%), seguidas por los gestores de residuos (16%), manufactura (7%), química y celulosa (3 y 2%, respectivamente).

Chile avanza en normativa que regula el movimiento transfronterizo de residuos

Frente a este panorama, y con el objetivo de avanzar hacia una mejor gestión de residuos peligrosos en el país, recientemente el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el reglamento que regula el movimiento transfronterizo de residuos, quedando pendiente la elaboración de un informe por parte del Ministerio de Salud para la aprobación final de esta normativa.

Una vez otorgado el visto bueno se permitirá la exportación e importación de residuos peligrosos como neumáticos, desechos minerales, tecnológicos, entre otros, facultando el tráfico internacional de residuos peligrosos en contra de la tendencia del Convenio de Basilea (1992) y la OCDE, que busca minimizar la generación de residuos y, en caso de producirse, hacer los esfuerzos necesarios para tratarlos por parte de quienes los generan.

Como parte de la solución para que las empresas puedan responder a esta nueva normativa (en caso de ser implementada), la compañía chilena Hidronor ofrece a la industria distintas alternativas y tratamientos para la gestión, tratamiento y el traslado de residuos, respondiendo de forma segura y acorde a las exigencias legales.

“Como empresa somos conscientes del desafío que esta nueva normativa impondrá en el país y estamos preparados para apoyar a las empresas con este requerimiento. Gracias a este tipo de avances podemos seguir aportando a la sustentabilidad del medio ambiente, generando una disminución en el impacto medioambiental con el tratamiento, traslado y la correcta disposición de residuos peligrosos”, señala Juan Andrés Salamanca, gerente de Ventas y Marketing Hidronor Chile.

El ejecutivo también releva que las cadenas de trazabilidad, el transporte seguro, la seguridad y cuidado medioambiental se suman a los nuevos criterios y conceptos que han venido instalándose en el mundo, alineados con la relevancia de la economía circular, la responsabilidad extendida del productor y el reciclaje que tienen en el centro a la gestión de residuos como lineamiento principal a la hora de tomar acciones en pro de una mayor sostenibilidad.

Así, se espera entonces una decisión final por parte del ente competente para comenzar a avanzar en las gestiones correspondientes, buscando siempre la mejor alternativa al traslado de cada uno de los residuos permitidos.

Truck with a trailer drive over the bridge at sunset

 

Etiquetas:Residuosresiduos peligrosos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?