• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile Avanza en Sostenibilidad: Estrategias Innovadoras para la Gestión Hídrica en la Minería Expuestas en el Congreso Internacional Aladyr 2024
Industria Minera

Chile Avanza en Sostenibilidad: Estrategias Innovadoras para la Gestión Hídrica en la Minería Expuestas en el Congreso Internacional Aladyr 2024

Última Actualización: 18/12/2024 10:28
Publicado el 18/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile Avanza en Sostenibilidad: Estrategias Innovadoras para la Gestión Hídrica en la Minería Expuestas en el Congreso Internacional Aladyr 2024

En el encuentro, se discutieron las oportunidades de colaboración entre el sector privado y las comunidades locales para promover el desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

El desafío de la sequía en la minería chilena

Hace años que Chile y Latinoamérica se enfrentan a una sequía que ha afectado y desafiado a todos los sectores, en especial la minería, para generar soluciones urgentes ante un escenario que demanda tecnología e innovación.

La meta de reducir el consumo de agua en la minería

Según la Política Nacional Minera 2050, se busca disminuir el consumo de agua continental del 18% registrado en 2019 al 10% para 2030 y al 5% para 2050, sustituyéndola por fuentes como el reúso de aguas residuales y agua de mar desalinizada.

Congreso Internacional Aladyr Chile 2024: Enfrentando los desafíos hídricos

Para profundizar estos temas se desarrolló el Congreso Internacional Aladyr Chile 2024, realizado el 6 y 7 de noviembre en Santiago. El evento contó con la asistencia de las principales mineras del país y representantes clave de la industria, la academia y el sector público, que abordaron temas críticos como la optimización de procesos de desalación, el reúso de aguas residuales y las innovaciones tecnológicas para el tratamiento de agua en diferentes sectores industriales. Se presentaron casos de éxito de gestión hídrica en la minería, y se discutieron las oportunidades de colaboración entre el sector privado y las comunidades locales para promover el desarrollo sostenible.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó Ragile Makarem, directora ejecutiva de Aladyr.

Ragile Makarem

Talleres técnicos para abordar los desafíos hídricos

Los participantes también tuvieron la oportunidad de asistir a talleres técnicos liderados por expertos de empresas internacionales, donde se profundizó en el uso de nuevas tecnologías de membranas, dispositivos de recuperación de energía y soluciones para la remoción de contaminantes complejos.

Te puede interesar

Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales
Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Panel «Agua y Minería»: Uso eficiente de los recursos hídricos

El panel «Agua y Minería», moderado por Patricio Mártiz, director de Aladyr, puso en la discusión el uso de recursos hídricos. Destacó la participación de Mariana Concha, gerente corporativa de Agua de Codelco, quien señaló que «nuestra estrategia de aguas se basa en principios rectores de la ONU; primero, solo uso de aguas saladas o excedentarias en cuencas con alto estrés; segundo, alta eficiencia en proceso; tercero, vinculación respetuosa con comunidades en torno al agua; cuarto, gestión de impactos y cambio climático; quinto, gestión integrada de los recursos hídricos y el último, protección y recuperación de cuerpos de agua. Debemos hacer un esfuerzo enorme para cumplir con esta visión al 2035».

Por su parte, Alejandro Astudillo, gerente de Puerto de Los Pelambres, explicó que «en cuanto a la evolución de la planta desaladora, cuenta con la preparación de estándares operacionales para distintos escenarios (surgencias, marejadas)».

Taller «Water Positive»: Administración sostenible del agua

Gran interés transmitió el taller «Water Positive», presentado por Paula Pérez, gerenta de Transformación Digital; Waldo López, gerente de desarrollo de Negocios, ambos de Acciona; y Alejandro Sturniolo, secretario general de Water Positive Think Thank. Los expertos dieron a conocer los principales ejes y sus impactos en la sostenibilidad. «Water Positive es un concepto pionero que trasciende la mera conservación de los recursos hídricos y permite a entidades como corporaciones, comunidades e individuos convertirse en administradores activos de la gestión y restauración sostenible del agua», indicaron.

Desalación y reúso de agua en la minería

«Rehúso potable con alta recuperación, casos de éxito de California», fue el tema que expuso Mayara Kodama, coordinadora de aplicaciones de Toray Brasil. ¿Por qué se usa el rehúso en el estado de California?, planteó Kodama. «Es clave porque es una fuente sustentable de agua potable y es más económico que la desalación de agua de mar».

Te puede interesar

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile
Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

A continuación, Francisco Pizarro, supervisor de calidad y proceso puerto y desaladora en Antofagasta Minerals, explicó sobre «Lecciones aprendidas en la puesta en marcha de la desaladora Los Pelambres». «La estrategia de dividir la planta y tomar las problemáticas por sub-área y de acuerdo con la necesidad ha sido adecuada y permite direccionar los esfuerzos hacia objetivos específicos comunes».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-avanza-en-sostenibilidad-estrategias-innovadoras-para-la-gestion-hidrica-en-la-mineria-expuestas-en-el-congreso-internacional-aladyr-2024/">Chile Avanza en Sostenibilidad: Estrategias Innovadoras para la Gestión Hídrica en la Minería Expuestas en el Congreso Internacional Aladyr 2024</a>

Etiquetas:Sostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Apple iPhone 16 Pro Max: Tecnología de cima para quienes trabajan en terreno

Gadgets
15/09/2025

Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB Titanium Black: Potencia y resistencia para entornos extremos

Gadgets
15/09/2025

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?