Chile da un paso clave en transparencia minera al unirse al estándar internacional EITI, fortaleciendo la gestión de recursos naturales.
El compromiso de Chile con la transparencia en la minería
El país sudamericano ha adoptado la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) como un enfoque fundamental para promover la rendición de cuentas en el sector minero. ¿Qué implica esta decisión?
En esta última sesión de Agenda Económica, se destacó la importancia de la transparencia en la gestión de recursos naturales, especialmente en la industria minera. Chile, conocido por su riqueza mineral, ha dado un paso significativo al unirse a la EITI.
La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI)
El estándar EITI tiene como objetivo principal impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos naturales, particularmente en el sector minero. Esto implica la divulgación de información clara y veraz sobre los ingresos generados por la industria extractiva.
“La adhesión de Chile a la EITI representa un compromiso significativo con la transparencia y la buena gobernanza en el sector minero”, afirmó Cristian Romero, director jurídico y coordinador de la CNEp.
Cristian Romero, CNEp
Esta iniciativa no solo fortalece la transparencia en la industria minera chilena, sino que también facilita la identificación de posibles áreas de mejora en la gestión de los recursos naturales del país.
Plazos de tramitación de proyectos mineros en Chile
En la entrevista exclusiva con Cristian Romero de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, se abordaron los plazos de tramitación de los proyectos mineros en Chile. Romero destacó la importancia de garantizar un proceso eficiente y transparente para impulsar el desarrollo sostenible del sector.
Los plazos de tramitación de los proyectos mineros son cruciales para la inversión y el crecimiento del sector. Chile, con su compromiso con la transparencia y la eficiencia, busca agilizar y mejorar la gestión de dichos plazos para impulsar la industria minera de manera responsable y sostenible.