• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile avanza hacia acuerdo comercial con Emiratos Árabes que eliminaría aranceles al 97% de sus exportaciones
Nacional

Chile avanza hacia acuerdo comercial con Emiratos Árabes que eliminaría aranceles al 97% de sus exportaciones

Última Actualización: 10/04/2025 10:24
Publicado el 10/04/2025
Jonathan Naveas
Chile avanza hacia acuerdo comercial con Emiratos Árabes que eliminaría aranceles al 97% de sus exportaciones

El Gobierno de Chile dio un nuevo paso en su estrategia de apertura económica al ingresar este martes a la Cámara de Diputados el proyecto de Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con Emiratos Árabes Unidos, una de las economías más ricas del mundo. El tratado fue suscrito por el presidente Gabriel Boric en julio de 2024, durante su visita oficial a dicho país.

Relacionados:

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Derrame en Lago Chungará escala en gravedad: Conaf confirma muerte de fauna protegida y riesgo para más de 80 aves
Así será el nuevo centro comercial de Coquimbo: inversión de megaproyecto supera los US$ 7 millones
La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Este acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral mediante la reducción o eliminación de aranceles a productos chilenos, abriendo nuevas oportunidades para sectores clave como la minería, agricultura, forestal y alimentario.

Chile avanza hacia acuerdo comercial con Emiratos Árabes que eliminaría aranceles al 97% de sus exportaciones

¿Qué beneficios traerá el acuerdo CEPA?

Según datos del Ejecutivo, la firma del CEPA permitiría que el 97% de los productos chilenos de exportación —como cobre, celulosa, frutas, vinos y alimentos— accedan al mercado emiratí libres de aranceles. Además:

  • 86 productos adicionales tendrían arancel 0% a tres años de entrada en vigor del acuerdo.
  • De los 7.500 productos analizados, más de 1.300 pertenecientes a los sectores agrícola, forestal y pecuario verán eliminados sus gravámenes desde el inicio.
  • En total, se proyecta que el 98,1% de las exportaciones chilenas estarán libres de aranceles en Emiratos Árabes en un plazo de tres años.

Este marco comercial permitiría mejorar la competitividad de los productos chilenos al ingresar al mercado emiratí con condiciones preferenciales, favoreciendo también la atracción de inversiones y la diversificación de destinos de exportación.

Trámite legislativo en el Congreso

El proyecto fue ingresado oficialmente por el Gobierno y ahora deberá ser revisado por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, antes de pasar a la Comisión de Hacienda como parte de su primer trámite legislativo.

De ser aprobado, el acuerdo posicionaría a Chile como un socio estratégico en Medio Oriente, abriendo las puertas a uno de los mercados más dinámicos y con mayor poder adquisitivo del mundo.

Etiquetas:arancelesCEPAChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025

Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas

Mundo
25/11/2025

Robot humanoides equipados con IA llegan a las plantas nucleares: pueden caminar, evitar obstáculos y más

Gadgets
25/11/2025

Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

25/11/2025
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

25/11/2025
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar "zonas muertas"

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

25/11/2025
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?