• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile avanza hacia una minería sustentable: Estrategias y desafíos en la producción de minerales críticos para la transición energética global
Industria Minera

Chile avanza hacia una minería sustentable: Estrategias y desafíos en la producción de minerales críticos para la transición energética global

Última Actualización: 19/12/2024 10:37
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Especialistas, autoridades y académicos se reunieron en un seminario clave para analizar el papel de Chile en la producción de minerales esenciales para la transición energética global.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

El futuro de la minería en Chile

Una jornada de profundo análisis y reflexión sobre el futuro de la minería en Chile se vivió en el seminario «Minerales Estratégicos: El nuevo impulso de la minería en Chile», organizado por el Ministerio de Minería. El evento, realizado en las dependencias de la Universidad Mayor, reunió a destacados especialistas, autoridades y académicos para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en un escenario global de creciente demanda de recursos minerales estratégicos.

Chile avanza hacia una minería sustentable: Estrategias y desafíos en la producción de minerales críticos para la transición energética global

La ministra de Minería, Aurora Williams, dio cuenta del trabajo que se está desarrollando en torno a la elaboración de una Estrategia de Minerales Críticos o Estratégicos, prevista para 2025. «La creciente demanda de minerales críticos impone grandes desafíos a la industria chilena. Para construir una estrategia sólida, partimos con las instituciones clave de la industria minera. Por un lado, Cochilco, que nos proporciona información sobre la demanda de minerales críticos, y por otro, Sernageomin, que ofrece datos geológicos de nuestro país esenciales para proveer los minerales que el mundo necesita», señaló la secretaria de Estado.

Por su parte, Claudia Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, profundizó en los lineamientos del organismo para avanzar en este objetivo, dando paso a la presentación del estudio «Análisis de Minerales Críticos y/o Estratégicos» y destacó las oportunidades que Chile tiene para «asegurar su producción responsable, su suministro sostenible y su uso eficiente, ya que es crucial para enfrentar los retos económicos, sociales y geopolíticos del futuro».

El evento también incluyó la exposición del estudio «Potencial geológico de minerales críticos y/o estratégicos en Chile», presentado por Sernageomin. En este contexto, Patricio Aguilera, Director Nacional de la entidad comentó que «esta iniciativa no solo responde a la creciente demanda de minerales esenciales para la transición energética y tecnológica, sino que también fomenta el diálogo entre el Estado, la industria, las comunidades y expertos, asegurando una visión de largo plazo que impulse el crecimiento económico, la innovación y la sostenibilidad ambiental, consolidándola como una política de Estado fundamental».

Hacia una Estrategia Nacional de Minerales para Chile

El evento contó con un panel de conversación denominado «Hacia una Estrategia Nacional de Minerales para Chile», el cual fue moderado por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán. La instancia reunió a Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos; Carlos Urenda, gerente general del Consejo Minero; y Cristián Cifuentes, analista senior del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco). Los panelistas discutieron los desafíos que plantea la diversificación de la cartera de minerales críticos y la necesidad de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad, la inversión y la innovación en el sector.

«El desarrollo de una estrategia nacional es clave para construir una estrategia de largo plazo, transversal y consensuada, que se consolide como una política de Estado fundamental para que la minería chilena avance hacia el futuro», concluyó Chahuán.

Al término de la jornada, las autoridades y especialistas llamaron a seguir fortaleciendo los espacios de diálogo y colaboración entre los distintos actores del sector. De esta manera, Chile sigue posicionándose como un actor clave en el escenario internacional, enfrentando con decisión los retos que plantea el futuro de los minerales estratégicos.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?