• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible
Energía

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Última Actualización: 13/11/2025 14:13
Publicado el 13/11/2025
Jonathan Naveas

Chile enfrenta un momento crucial para destacar en transición energética y seguridad alimentaria, según líderes de minería y agricultura.

Relacionados:

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Chile como actor clave en la transición energética

Durante el Foro de Riesgos 2025 de Marsh McLennan, líderes de sectores estratégicos analizaron las oportunidades que tiene Chile para consolidarse como un proveedor relevante de recursos esenciales en el ámbito energético. Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, destacó que Chile es líder mundial en la producción de cobre y se posiciona como el segundo mayor productor de litio. Estos minerales son fundamentales para la electromovilidad y la descarbonización, haciéndolos elementos clave en la transición global hacia energías limpias. Según Villarino, “Chile es el principal productor global de cobre y el segundo de litio, minerales fundamentales para la electromovilidad y la descarbonización”.

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

No obstante, el ejecutivo señaló que para que estas ventajas competitivas se traduzcan en inversión y desarrollo, es fundamental asegurar estabilidad regulatoria y certezas a largo plazo. Además, destacó que la mejora de la productividad dependerá de un marco regulatorio que incentive la eficiencia y facilite condiciones habilitantes, como permisos adecuados y sistemas productivos flexibles. Según Villarino, “La oportunidad está, pero requiere visión de país y un acuerdo transversal para avanzar en eficiencia, permisos oportunos y flexibilidad en los sistemas productivos”.

Agricultura y salmonicultura: pilares en seguridad alimentaria

Representantes de la agricultura y la salmonicultura también coincidieron en el potencial de Chile para ser un proveedor estratégico en seguridad alimentaria. Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, destacó que el salmón es la segunda exportación más relevante de Chile y una proteína con bajo impacto ambiental. Sin embargo, advirtió que el sector enfrenta desafíos importantes frente a la competencia global, lo que hace necesario avanzar hacia una política de Estado que impulse su desarrollo sostenible. Seguel subrayó que “El salmón es hoy la segunda exportación de Chile y una de las proteínas con menor impacto ambiental dentro de su categoría”.

Por su parte, Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), resaltó las ventajas únicas del país, como la producción en contraestación y la calidad de sus productos. Según Walker, una mayor inversión en infraestructura hídrica y modernización productiva es esencial para que Chile aproveche su posición estratégica y logre consolidarse como una potencia agroalimentaria. “Chile tiene una ventaja estratégica al producir en contraestación para mercados del hemisferio norte, con trazabilidad, calidad y condiciones naturales favorables”, afirmó Walker, destacando también la importancia de la seguridad rural.

Un acuerdo necesario para la competitividad

Los líderes de estos sectores coincidieron en que si bien Chile cuenta con ventajas naturales y logísticas, estas serán insuficientes sin un apoyo conjunto del sector público y privado. Avanzar en innovación, infraestructura y normativa adecuada es clave para convertir los recursos estratégicos chilenos, tanto en minerales como en alimentos, en herramientas de desarrollo sostenible.

Te puede interesar:

  1. ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
  2. Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible
  3. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
Etiquetas:Transición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Industria Minera
13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Industria Minera
13/11/2025

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

Uncategorized
13/11/2025

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

Minería Internacional
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?