• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile celebra acuerdo pionero entre Statkraft y comunidad de Litueche para optimizar parques eólicos y mejorar calidad de vida local
Industria Minera

Chile celebra acuerdo pionero entre Statkraft y comunidad de Litueche para optimizar parques eólicos y mejorar calidad de vida local

Última Actualización: 16/12/2024 12:40
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Segundo Tribunal Ambiental de Chile ha aprobado una conciliación histórica entre los vecinos de Litueche y la empresa Statkraft. Este acuerdo no solo resuelve las controversias relacionadas con los proyectos eólicos, sino que también aborda los aspectos sociales del conflicto mediante acciones de apoyo a las comunidades. Además, se establece un Comité de Seguimiento para monitorear el impacto ambiental y resolver diferencias. Esta conciliación destaca como un modelo a seguir en futuros acuerdos de reclamaciones de legalidad.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

La aprobación de la conciliación y sus implicaciones

El Segundo Tribunal Ambiental aprobó la conciliación entre los vecinos de Litueche y la empresa de energía renovable Statkraft. Este es el segundo acuerdo de conciliación en los 12 años de existencia de este tribunal especializado. La conciliación implica que los proyectos de optimización de los parques eólicos Cardonal, Los Cerrillos y Manantiales, así como las modificaciones a las Declaraciones de Impacto Ambiental originales, serán evaluados en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Chile celebra acuerdo pionero entre Statkraft y comunidad de Litueche para optimizar parques eólicos y mejorar calidad de vida local

“Considerando que una de las preocupaciones más sentidas de la comunidad se relaciona con los efectos que las externalidades operacionales de los parques eólicos puedan tener en la calidad de vida de los habitantes”, la empresa se comprometió a constituir un Comité de Seguimiento.

Fuente desconocida

La conciliación también aborda los aspectos sociales del conflicto y eleva los estándares técnicos ambientales. Se establecerá un Comité de Seguimiento compuesto por representantes de Statkraft, la comunidad organizada y un académico o especialista en mediación. Además, se implementará un sistema de monitoreo de ruido participativo y un canal de atención a la ciudadanía para recibir denuncias. El acuerdo también incluye medidas para reducir molestias en aquellas familias más susceptibles a las emisiones de ruido, como personas mayores y personas con trastornos del espectro autista.

Un modelo a seguir en futuros acuerdos

La conciliación aprobada por el Segundo Tribunal Ambiental de Chile establece un precedente importante para futuros acuerdos en reclamaciones de legalidad. Al abordar tanto los aspectos técnicos y ambientales como los sociales del conflicto, este acuerdo demuestra cómo es posible llegar a soluciones integrales que beneficien a todas las partes involucradas. Además, el establecimiento de un Comité de Seguimiento y la implementación de medidas para reducir el impacto del ruido en la comunidad son ejemplos concretos de cómo las empresas pueden trabajar en colaboración con las comunidades afectadas para encontrar soluciones sostenibles.

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles. La implementación de energía renovable para reducir costos, la optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones y las mejoras tecnológicas para la eficiencia energética son estrategias clave que las empresas pueden adoptar para enfrentar estos desafíos futuros. Las empresas que integren estas estrategias estarán mejor preparadas para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece un mundo cada vez más enfocado en la sustentabilidad.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

En conclusión, la aprobación de la conciliación entre los vecinos de Litueche y la empresa Statkraft es un hito importante que demuestra cómo es posible alcanzar acuerdos que beneficien tanto a la comunidad como a las empresas. Este modelo de conciliación, que aborda los aspectos técnicos, jurídicos y ambientales, así como los sociales del conflicto, sienta las bases para futuras soluciones integrales en reclamaciones de legalidad. Además, destaca la importancia de la colaboración entre las empresas y las comunidades para encontrar soluciones sostenibles que promuevan la sustentabilidad y la eficiencia.

Etiquetas:EnergíaMedio AmbienteSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?