• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile celebra acuerdo pionero entre Statkraft y comunidad de Litueche para optimizar parques eólicos y mejorar calidad de vida local
Industria Minera

Chile celebra acuerdo pionero entre Statkraft y comunidad de Litueche para optimizar parques eólicos y mejorar calidad de vida local

Última Actualización: 16/12/2024 12:40
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile celebra acuerdo pionero entre Statkraft y comunidad de Litueche para optimizar parques eólicos y mejorar calidad de vida local

El Segundo Tribunal Ambiental de Chile ha aprobado una conciliación histórica entre los vecinos de Litueche y la empresa Statkraft. Este acuerdo no solo resuelve las controversias relacionadas con los proyectos eólicos, sino que también aborda los aspectos sociales del conflicto mediante acciones de apoyo a las comunidades. Además, se establece un Comité de Seguimiento para monitorear el impacto ambiental y resolver diferencias. Esta conciliación destaca como un modelo a seguir en futuros acuerdos de reclamaciones de legalidad.

Te puede interesar

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Exponor 2026 en Antofagasta: Reserva tu Stand y Conecta con Líderes de la Industria Minero-Energética del 8 al 11 de Junio

La aprobación de la conciliación y sus implicaciones

El Segundo Tribunal Ambiental aprobó la conciliación entre los vecinos de Litueche y la empresa de energía renovable Statkraft. Este es el segundo acuerdo de conciliación en los 12 años de existencia de este tribunal especializado. La conciliación implica que los proyectos de optimización de los parques eólicos Cardonal, Los Cerrillos y Manantiales, así como las modificaciones a las Declaraciones de Impacto Ambiental originales, serán evaluados en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

“Considerando que una de las preocupaciones más sentidas de la comunidad se relaciona con los efectos que las externalidades operacionales de los parques eólicos puedan tener en la calidad de vida de los habitantes”, la empresa se comprometió a constituir un Comité de Seguimiento.

Fuente desconocida

La conciliación también aborda los aspectos sociales del conflicto y eleva los estándares técnicos ambientales. Se establecerá un Comité de Seguimiento compuesto por representantes de Statkraft, la comunidad organizada y un académico o especialista en mediación. Además, se implementará un sistema de monitoreo de ruido participativo y un canal de atención a la ciudadanía para recibir denuncias. El acuerdo también incluye medidas para reducir molestias en aquellas familias más susceptibles a las emisiones de ruido, como personas mayores y personas con trastornos del espectro autista.

Un modelo a seguir en futuros acuerdos

La conciliación aprobada por el Segundo Tribunal Ambiental de Chile establece un precedente importante para futuros acuerdos en reclamaciones de legalidad. Al abordar tanto los aspectos técnicos y ambientales como los sociales del conflicto, este acuerdo demuestra cómo es posible llegar a soluciones integrales que beneficien a todas las partes involucradas. Además, el establecimiento de un Comité de Seguimiento y la implementación de medidas para reducir el impacto del ruido en la comunidad son ejemplos concretos de cómo las empresas pueden trabajar en colaboración con las comunidades afectadas para encontrar soluciones sostenibles.

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles. La implementación de energía renovable para reducir costos, la optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones y las mejoras tecnológicas para la eficiencia energética son estrategias clave que las empresas pueden adoptar para enfrentar estos desafíos futuros. Las empresas que integren estas estrategias estarán mejor preparadas para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece un mundo cada vez más enfocado en la sustentabilidad.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética
Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales
  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

En conclusión, la aprobación de la conciliación entre los vecinos de Litueche y la empresa Statkraft es un hito importante que demuestra cómo es posible alcanzar acuerdos que beneficien tanto a la comunidad como a las empresas. Este modelo de conciliación, que aborda los aspectos técnicos, jurídicos y ambientales, así como los sociales del conflicto, sienta las bases para futuras soluciones integrales en reclamaciones de legalidad. Además, destaca la importancia de la colaboración entre las empresas y las comunidades para encontrar soluciones sostenibles que promuevan la sustentabilidad y la eficiencia.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-celebra-acuerdo-pionero-entre-statkraft-y-comunidad-de-litueche-para-optimizar-parques-eolicos-y-mejorar-calidad-de-vida-local/">Chile celebra acuerdo pionero entre Statkraft y comunidad de Litueche para optimizar parques eólicos y mejorar calidad de vida local</a>

Etiquetas:EnergíaMedio AmbienteSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?