• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > «Chile debe aprovechar su potencial»: Qué son las «tierras raras» y por qué representan una «oportunidad» para el país
Industria Minera

«Chile debe aprovechar su potencial»: Qué son las «tierras raras» y por qué representan una «oportunidad» para el país

Se trata de elementos fundamentales para la industria tecnológica. Expertos señalan que Chile tiene condiciones muy favorables para su explotación.

Última Actualización: 27/08/2023 12:37
Publicado el 27/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
"Chile debe aprovechar su potencial": Qué son las "tierras raras" y por qué representan una "oportunidad" para el país

En febrero de 2022 los habitantes de Penco fueron convocados para votar en una consulta ciudadana. La instancia tuvo como objetivo aprobar o rechazar el proyecto minero Módulo Penco Tierras Raras. El 99% de los sufragios —más de 7.400— fueron contrarios a la iniciativa.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras
Estancamiento productivo y exceso de trámites amenazan futuro de la minería en Chile

Si bien el resultado no fue vinculante, Aclara, la empresa que buscaba llevar adelante el proyecto, acusó a la municipalidad de parcialidad en el proceso, falta de derecho a réplica, falta de garantías de transparencia y falta de supervisión independiente. Además, de organizar una votación paralela.

Un año y medio después de la consulta aún no se sabe qué ocurrirá con la iniciativa, pues el proyecto fue rechazado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), tras acoger una solicitud hecha por la Conaf. Es por eso que la semana pasada, Eduardo Hochschild, presidente ejecutivo del grupo Hochschild Mining y accionista mayoritario de Aclara, llegó a Concepción a presidir el directorio de la empresa.

En una entrevista con El Mercurio, hizo sus descargos. «Creí que iba a encontrar un mejor diálogo en algo tan revolucionario y tan beneficioso para la Región y para Chile, porque genera un polo de desarrollo para una región que lo necesita, podría realmente llevar al Biobío y a Concepción a un nivel distinto, pues tiene los elementos para hacer los motores», señaló.

La tercera fortuna de Perú, según Forbes, agregó además que «si ese proyecto no se hace acá, se va a hacer en otro lado, porque el mundo no se va a parar a esperar a Chile (…) Chile todavía tiene la delantera y la tendrá por uno o dos años más, pero si se demora, los demás proyectos van a ir llenando ese tiempo y ya serán ellos los que saldrán en producción antes».

Te puede interesar

SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Vientos de cambio en Biobío: SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Penco y pide fast track para inversiones estratégicas
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto

¿Qué son las «tierras raras»?

Según un informe de Cochilco «El grupo de los elementos de tierras raras está conformado por 17 elementos químicos de la tabla periódica, 15 de ellos pertenecen al grupo de los lantánidos (lantano a lutecio), además del itrio (Y) y el escandio (Sc). A pesar de su nombre, realmente no son menos abundantes que el plomo o el oro, solo que es poco común encontrarlos en cantidades suficientes como para que la extracción sea económicamente viable».

Álvaro Videla, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica, lo explica así: «Imagínate un millón de granos de arroz y pintas 150 de esos granos de arroz de rojo. Cuando tú indicas que vas a procesar y extraer tierras raras, es tomar ese millón de granos de arroz, meterlos dentro de una bolsa y sacar esos que pintaste rojo».

«Las tierras raras —puntualiza— son familias de elementos de la tabla periódica que tienen propiedades muy especiales y se encuentran en concentraciones muy bajas».

Te puede interesar

JS Link America invertirá 223 millones de dólares en una planta de fabricación de imanes de tierras raras en Georgia
JS Link America invertirá 223 millones de dólares en una planta de fabricación de imanes de tierras raras en Georgia
Brazilian Rare Earths inicia planta piloto en Bahia de tierras raras
Aclara recibe US$5 millones para proyecto de tierras raras en Brasil

Ventajas e importancia para Chile

«Las tierras raras en Chile —señala Videla— se encuentran en regolitos, que tienen una concentración que permite sacar la extracción de este producto de manera rentable. Por lo tanto, tiene una ventaja. Las tierras raras no son tan raras, son muy comunes en el mundo. Pero sacarlas de una manera rentable es algo no tan común. Y en Chile se podría sacar de una manera rentable, generando una diversidad en la producción de metales para el país».

Con esto coincide Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). El abogado indica que la extracción de tierras raras en otras partes del mundo, como en China y Myanmar, tiende a ser compleja y acompañada de un alto impacto ambiental. Según explica, «la comuna de Penco tiene arcillas iónicas con tierras raras que presentan características únicas en el planeta».

«A diferencia de los proyectos en roca —continúa— al encontrarse en arcillas, las tierras raras de Penco pueden procesarse de forma simple: no requieren chancado, molienda ni el uso de explosivos para disminuir el tamaño del material de procesamiento, lo cual otorga una ventaja respecto a otros países».

Las Tierras Raras se usan en pantallas LCD, turbinas de aviones, motores eléctricos y múltiples artefactos tecnológicos. Una de las ventajas de su extracción sería —según Videla— «diversificar la marcha productiva e incorporar nuevo conocimiento (…) Son un componente crítico para la transición energética».

Riesco advierte -al igual que Hochschild- que «si Chile no aprovecha el potencial para ser los primeros en explotar estos elementos, pasará a segundo plano. Si ese proyecto (Módulo Penco Tierras Raras) no se hace en Chile, se va a hacer en otro lado del mundo».

«Las tierras raras -que en el fondo son otros minerales y metales muy especiales- tienen un valor relativo muy alto, y en pequeñas cantidades pueden significar enormes ingresos, por cuanto se utilizan para la electrónica, para transición energética, es decir, están relacionados con la potencial demanda a nivel mundial».

Para Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo Consejo Minero, las tierras raras «son muy apetecidas por fabricantes que quieren independizarse de China que es el mayor proveedor de éstas».

«Dejar de explotarlas es perder ingresos económicos y puestos de trabajo, pero especialmente, es perder una tremenda oportunidad para generar alianzas estratégicas con productores de equipos de tecnología sofisticada que podrían invertir en Chile. Esa es la mayor oportunidad que estamos perdiendo», cerró.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-debe-aprovechar-su-potencial-que-son-las-tierras-raras-y-por-que-representan-una-oportunidad-para-el-pais/">«Chile debe aprovechar su potencial»: Qué son las «tierras raras» y por qué representan una «oportunidad» para el país</a>

Etiquetas:AclaraEduardo HochschildJorge RiescoPencoSociedad Nacional de Minería (Sonami)tierras raras
SOURCES:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?