• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > «Chile debe aprovechar su potencial»: Qué son las «tierras raras» y por qué representan una «oportunidad» para el país

«Chile debe aprovechar su potencial»: Qué son las «tierras raras» y por qué representan una «oportunidad» para el país

Se trata de elementos fundamentales para la industria tecnológica. Expertos señalan que Chile tiene condiciones muy favorables para su explotación.

Última Actualización: 27 de agosto de 2023 12:37
Cristian Recabarren Ortiz
"Chile debe aprovechar su potencial": Qué son las "tierras raras" y por qué representan una "oportunidad" para el país
Compartir por WhatsApp

En febrero de 2022 los habitantes de Penco fueron convocados para votar en una consulta ciudadana. La instancia tuvo como objetivo aprobar o rechazar el proyecto minero Módulo Penco Tierras Raras. El 99% de los sufragios —más de 7.400— fueron contrarios a la iniciativa.

Lo más leído:

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente
«Chile debe aprovechar su potencial»: Qué son las «tierras raras» y por qué representan una «oportunidad» para el país

Si bien el resultado no fue vinculante, Aclara, la empresa que buscaba llevar adelante el proyecto, acusó a la municipalidad de parcialidad en el proceso, falta de derecho a réplica, falta de garantías de transparencia y falta de supervisión independiente. Además, de organizar una votación paralela.

Un año y medio después de la consulta aún no se sabe qué ocurrirá con la iniciativa, pues el proyecto fue rechazado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), tras acoger una solicitud hecha por la Conaf. Es por eso que la semana pasada, Eduardo Hochschild, presidente ejecutivo del grupo Hochschild Mining y accionista mayoritario de Aclara, llegó a Concepción a presidir el directorio de la empresa.

En una entrevista con El Mercurio, hizo sus descargos. «Creí que iba a encontrar un mejor diálogo en algo tan revolucionario y tan beneficioso para la Región y para Chile, porque genera un polo de desarrollo para una región que lo necesita, podría realmente llevar al Biobío y a Concepción a un nivel distinto, pues tiene los elementos para hacer los motores», señaló.

La tercera fortuna de Perú, según Forbes, agregó además que «si ese proyecto no se hace acá, se va a hacer en otro lado, porque el mundo no se va a parar a esperar a Chile (…) Chile todavía tiene la delantera y la tendrá por uno o dos años más, pero si se demora, los demás proyectos van a ir llenando ese tiempo y ya serán ellos los que saldrán en producción antes».

¿Qué son las «tierras raras»?

Según un informe de Cochilco «El grupo de los elementos de tierras raras está conformado por 17 elementos químicos de la tabla periódica, 15 de ellos pertenecen al grupo de los lantánidos (lantano a lutecio), además del itrio (Y) y el escandio (Sc). A pesar de su nombre, realmente no son menos abundantes que el plomo o el oro, solo que es poco común encontrarlos en cantidades suficientes como para que la extracción sea económicamente viable».

Álvaro Videla, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica, lo explica así: «Imagínate un millón de granos de arroz y pintas 150 de esos granos de arroz de rojo. Cuando tú indicas que vas a procesar y extraer tierras raras, es tomar ese millón de granos de arroz, meterlos dentro de una bolsa y sacar esos que pintaste rojo».

«Las tierras raras —puntualiza— son familias de elementos de la tabla periódica que tienen propiedades muy especiales y se encuentran en concentraciones muy bajas».

Ventajas e importancia para Chile

«Las tierras raras en Chile —señala Videla— se encuentran en regolitos, que tienen una concentración que permite sacar la extracción de este producto de manera rentable. Por lo tanto, tiene una ventaja. Las tierras raras no son tan raras, son muy comunes en el mundo. Pero sacarlas de una manera rentable es algo no tan común. Y en Chile se podría sacar de una manera rentable, generando una diversidad en la producción de metales para el país».

Con esto coincide Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). El abogado indica que la extracción de tierras raras en otras partes del mundo, como en China y Myanmar, tiende a ser compleja y acompañada de un alto impacto ambiental. Según explica, «la comuna de Penco tiene arcillas iónicas con tierras raras que presentan características únicas en el planeta».

«A diferencia de los proyectos en roca —continúa— al encontrarse en arcillas, las tierras raras de Penco pueden procesarse de forma simple: no requieren chancado, molienda ni el uso de explosivos para disminuir el tamaño del material de procesamiento, lo cual otorga una ventaja respecto a otros países».

Las Tierras Raras se usan en pantallas LCD, turbinas de aviones, motores eléctricos y múltiples artefactos tecnológicos. Una de las ventajas de su extracción sería —según Videla— «diversificar la marcha productiva e incorporar nuevo conocimiento (…) Son un componente crítico para la transición energética».

Riesco advierte -al igual que Hochschild- que «si Chile no aprovecha el potencial para ser los primeros en explotar estos elementos, pasará a segundo plano. Si ese proyecto (Módulo Penco Tierras Raras) no se hace en Chile, se va a hacer en otro lado del mundo».

«Las tierras raras -que en el fondo son otros minerales y metales muy especiales- tienen un valor relativo muy alto, y en pequeñas cantidades pueden significar enormes ingresos, por cuanto se utilizan para la electrónica, para transición energética, es decir, están relacionados con la potencial demanda a nivel mundial».

Para Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo Consejo Minero, las tierras raras «son muy apetecidas por fabricantes que quieren independizarse de China que es el mayor proveedor de éstas».

«Dejar de explotarlas es perder ingresos económicos y puestos de trabajo, pero especialmente, es perder una tremenda oportunidad para generar alianzas estratégicas con productores de equipos de tecnología sofisticada que podrían invertir en Chile. Esa es la mayor oportunidad que estamos perdiendo», cerró.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-debe-aprovechar-su-potencial-que-son-las-tierras-raras-y-por-que-representan-una-oportunidad-para-el-pais/">«Chile debe aprovechar su potencial»: Qué son las «tierras raras» y por qué representan una «oportunidad» para el país</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AclaraEduardo HochschildJorge RiescoPencoSociedad Nacional de Minería (Sonami)tierras raras
SOURCES:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025
Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?