• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Chile debe industrializar sus salmueras
Opinión

Chile debe industrializar sus salmueras

Última Actualización: 12/08/2024 11:44
Publicado el 12/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile debe industrializar sus salmueras

Por: Manuel Viera Flores
Presidente Cámara Minera de Chile

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
Chile avanza en minería espacial: Cámara Minera y Colegio de Geólogos sellan cooperación en FEXMIN 2025

Estamos en un momento en que el país requiere explorar y explotar más minerales, incluido el litio, para lo que se han realizado diversas gestiones. Sin embargo, el actual Código de Minería fue hecho para la minería terrestre o de rocas sólidas y no para salmuera, por ende, existe un vacío en la ley con respecto a la minería de salmuera, sin embargo, a mi juicio el país sigue en una parálisis de qué hacer con el litio de salmuera y sacarle el mayor valor agregado, mientras otros países están aprovechando el vacío que está dejando Chile al tener al litio prisionero de la burocracia.

Falta una regulación clara, trasparente y una política pública que incentive realmente el fomento y desarrollo de la industria del litio. Hay muchos desafíos, pero hay más obstáculos que superar. ¿Cómo se resuelve esto? Mediante la voluntad política derogando los artículos 7,8,9 del Código de Minería.

La llamada minería de salmuera presenta una importancia mayor, por el apetito extremo que tienen los grandes fabricantes de baterías y por la alta demanda por electromovilidad. Los salares son atractivos para la industria minera por la relativa facilidad técnica para su explotación, los bajos costos operativos y la baja demanda de energía para extraer litio de ellos en comparación con otras fuentes.

En tanto, existe una paradoja de la transición energética al sustituir el uso de combustibles fósiles por recursos minerales como el litio en salares, ya que la extracción y refinamiento pueden impactar negativamente en ecosistemas, especies y comunidades y eso debe solucionarse con la minería planetaria.

Te puede interesar

Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio
Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas
Cámara Minera y Colegio de Geólogos firman acuerdo para impulsar la minería espacial

La extracción y producción de litio, por este método, implica un enorme consumo y pérdida de agua debido a las siguientes razones, se pierde agua durante el bombeo de la salmuera; la evaporación en piletas requiere dos millones de litros de agua por cada tonelada de litio producida, lo procesos finales para obtener carbonato de litio y separarlo del resto del compuesto también requieren agua.

A nuestro juicio es imperativo que la extracción del litio en salares se haga mediante el concepto de minería Planetaria, esto es irrestricto respeto por la naturaleza y los seres vivos que en él viven, por eso recomendamos usar métodos amigables con el medio ambiente y respetar los ecosistemas.

¿Y EL FUTURO?

Chile está hipotecando su futuro al no derogar los artículos 7, 8 y 9 del Código de Minería, y hacer que el litio sea concesible para todos, ante un Estado pobre, cuyo objetivo desde el año 1979 era estratégico por lo nuclear, pero que ahora ya no lo es. 

Te puede interesar

La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración
Cámara Minera de Chile expone oportunidades y desafíos ante empresas argentinas
Presidente de la Cámara Minera de Chile expuso ante empresas argentinas

El país debe aprovechar de mejor manera sus reservas, que son las más grandes del mundo, poniendo fin a años de pérdida de participación de mercado debido a estrictas cuotas de producción. Se espera que se estén desarrollando tres o cuatro nuevos proyectos para 2026, incluido el emprendimiento Maricunga liderado por Codelco, otra área actualmente bajo el dominio de una empresa estatal y un par de operaciones privadas

Cuando el Estado se niega a derogar los artículos ya mencionados está intentando buscar artificios perversos para intentar atraer a inversionistas privados por el mecanismo de las RFI (Request For Information). Se recibieron  88 propuestas de 54 empresas distintas y de 10 países, pero conlleva como objetivo solo recopilar  información de las capacidades de los potenciales interesados, todo esto es una pérdida de tiempo ya que no se tiene un mecanismo de inversión claro y transparente que genera más incertidumbre, lo que impulsa a que  los inversionistas miren con mayor interés a  Argentina y otros países que ofrecen mejores expectativas.

Al 2028 Chile podría producir 400.000 toneladas al año de carbonato de litio equivalente por el acuerdo de Codelco/SQM y el permiso de aumentar la cuota de producción de Albemarle, en resumen, ¿De qué sirve ser rico en los salares y pobre en la superficie??

Los salares de Atacama y Maricunga indican reservas de 10.879.000 toneladas de litio, a las cuales se agregan recursos por 3.335.100 toneladas de litio, identificados en 9 salares andinos y preandinos adicionales, El salar de Atacama es el mayor yacimiento de salmuera de litio del mundo y de allí proviene la totalidad de la producción de litio del país. Tiene una concentración promedio de 0,14% (o 1.400 ppm) de litio equivalente, o alrededor de 1.680 mg/l con una densidad de la salmuera de 1,2 g/cc

Según el BCCH el litio “representó un 8,2% de las exportaciones totales en 2022, se posiciona como número 1 en reservas en el mundo con el 41%, seguido de Australia (25,4%), Argentina (9,8%) y China (6,7%), según datos del Mineral Commodity Summaries 2021 del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). 

Entre 2013 y 2021, las exportaciones de carbonatos representaron un 0,8% promedio de las exportaciones. Esta cifra subió a 8,2% en 2022, destacando las potencias asiáticas (China, Corea del Sur y Japón) como los principales destinos. El litio representó el 3,4% del PIB al 2022 de acuerdo al BCCH

En 2022, los ingresos fiscales recaudados por litio en Chile sumaron más de USD 5400 millones, considerando los pagos a Corfo, el impuesto específico a la actividad minera, los pagos de patentes mineras y las estimaciones de pagos por impuesto a la renta. Esto representó un 1,8 % del PIB y un 6, 9% de los ingresos fiscales de dicho año.

La extracción de litio se mide en el PIB minero, particularmente en otras actividades mineras —que representaron 3,4% del PIB total en 2022. 

En este último año, esta subactividad creció 10,4% en términos reales —contribuyendo en 0,9 puntos porcentuales a la variación anual de la minería—, la que fue liderada en término de incidencia y dinamismo por el litio, según información de Cuentas Nacionales.

Los riesgos del litio de Chile son el peligro de reemplazo por las baterías de sodio más económicas y los más de 60 proyectos que actualmente se están desarrollando en el mundo para cubrir la demanda de este mineral, Chile debe industrializar su litio, lo que podría darle hasta 1.3 % del PIB y de esta forma se agregaría valor al mineral; aumentarían los empleos y, claramente el I+D es clave.

La Cámara Minera de Chile hace una llamado a las universidades del país para que incorporen en sus mallas curriculares de  la carrera de ingeniería en minas, la minería de salmueras.

 Un litio prisionero no agrega valor si solo se vende como materia prima, las técnicas de explotación de salares y sus distintas técnicas deben ser regulada a fin de que no impacte al ecosistema que ya es compleja.

“Cuando tomas la decisión correcta, realmente no importa lo que otros piensen”.

Caroline Kennedy

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-debe-industrializar-sus-salmueras/">Chile debe industrializar sus salmueras</a>

Etiquetas:Cámara Minera de ChileCarbonato de litioCódigo de MineríaManuel Viera Floresproducción de litiosalmueras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

Energía
05/09/2025

Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.

Industria Minera
05/09/2025

Premio Karen Poniachik 2025: mujeres que transforman la minería chilena

Industria Minera
05/09/2025

Mitsui vs. Franck Lançon: Querella por estafa en contrato de cobre

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?