• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Chile debe industrializar sus salmueras

Chile debe industrializar sus salmueras

Última Actualización: 12 de agosto de 2024 11:44
Cristian Recabarren Ortiz
Chile debe industrializar sus salmueras
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Por: Manuel Viera Flores
Presidente Cámara Minera de Chile

Lo más leído:

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  
El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  
Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
El Cobre Amenazado  
Chile debe industrializar sus salmueras

Estamos en un momento en que el país requiere explorar y explotar más minerales, incluido el litio, para lo que se han realizado diversas gestiones. Sin embargo, el actual Código de Minería fue hecho para la minería terrestre o de rocas sólidas y no para salmuera, por ende, existe un vacío en la ley con respecto a la minería de salmuera, sin embargo, a mi juicio el país sigue en una parálisis de qué hacer con el litio de salmuera y sacarle el mayor valor agregado, mientras otros países están aprovechando el vacío que está dejando Chile al tener al litio prisionero de la burocracia.

Falta una regulación clara, trasparente y una política pública que incentive realmente el fomento y desarrollo de la industria del litio. Hay muchos desafíos, pero hay más obstáculos que superar. ¿Cómo se resuelve esto? Mediante la voluntad política derogando los artículos 7,8,9 del Código de Minería.

La llamada minería de salmuera presenta una importancia mayor, por el apetito extremo que tienen los grandes fabricantes de baterías y por la alta demanda por electromovilidad. Los salares son atractivos para la industria minera por la relativa facilidad técnica para su explotación, los bajos costos operativos y la baja demanda de energía para extraer litio de ellos en comparación con otras fuentes.

En tanto, existe una paradoja de la transición energética al sustituir el uso de combustibles fósiles por recursos minerales como el litio en salares, ya que la extracción y refinamiento pueden impactar negativamente en ecosistemas, especies y comunidades y eso debe solucionarse con la minería planetaria.

La extracción y producción de litio, por este método, implica un enorme consumo y pérdida de agua debido a las siguientes razones, se pierde agua durante el bombeo de la salmuera; la evaporación en piletas requiere dos millones de litros de agua por cada tonelada de litio producida, lo procesos finales para obtener carbonato de litio y separarlo del resto del compuesto también requieren agua.

A nuestro juicio es imperativo que la extracción del litio en salares se haga mediante el concepto de minería Planetaria, esto es irrestricto respeto por la naturaleza y los seres vivos que en él viven, por eso recomendamos usar métodos amigables con el medio ambiente y respetar los ecosistemas.

¿Y EL FUTURO?

Chile está hipotecando su futuro al no derogar los artículos 7, 8 y 9 del Código de Minería, y hacer que el litio sea concesible para todos, ante un Estado pobre, cuyo objetivo desde el año 1979 era estratégico por lo nuclear, pero que ahora ya no lo es. 

El país debe aprovechar de mejor manera sus reservas, que son las más grandes del mundo, poniendo fin a años de pérdida de participación de mercado debido a estrictas cuotas de producción. Se espera que se estén desarrollando tres o cuatro nuevos proyectos para 2026, incluido el emprendimiento Maricunga liderado por Codelco, otra área actualmente bajo el dominio de una empresa estatal y un par de operaciones privadas

Cuando el Estado se niega a derogar los artículos ya mencionados está intentando buscar artificios perversos para intentar atraer a inversionistas privados por el mecanismo de las RFI (Request For Information). Se recibieron  88 propuestas de 54 empresas distintas y de 10 países, pero conlleva como objetivo solo recopilar  información de las capacidades de los potenciales interesados, todo esto es una pérdida de tiempo ya que no se tiene un mecanismo de inversión claro y transparente que genera más incertidumbre, lo que impulsa a que  los inversionistas miren con mayor interés a  Argentina y otros países que ofrecen mejores expectativas.

Al 2028 Chile podría producir 400.000 toneladas al año de carbonato de litio equivalente por el acuerdo de Codelco/SQM y el permiso de aumentar la cuota de producción de Albemarle, en resumen, ¿De qué sirve ser rico en los salares y pobre en la superficie??

Los salares de Atacama y Maricunga indican reservas de 10.879.000 toneladas de litio, a las cuales se agregan recursos por 3.335.100 toneladas de litio, identificados en 9 salares andinos y preandinos adicionales, El salar de Atacama es el mayor yacimiento de salmuera de litio del mundo y de allí proviene la totalidad de la producción de litio del país. Tiene una concentración promedio de 0,14% (o 1.400 ppm) de litio equivalente, o alrededor de 1.680 mg/l con una densidad de la salmuera de 1,2 g/cc

Según el BCCH el litio “representó un 8,2% de las exportaciones totales en 2022, se posiciona como número 1 en reservas en el mundo con el 41%, seguido de Australia (25,4%), Argentina (9,8%) y China (6,7%), según datos del Mineral Commodity Summaries 2021 del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). 

Entre 2013 y 2021, las exportaciones de carbonatos representaron un 0,8% promedio de las exportaciones. Esta cifra subió a 8,2% en 2022, destacando las potencias asiáticas (China, Corea del Sur y Japón) como los principales destinos. El litio representó el 3,4% del PIB al 2022 de acuerdo al BCCH

En 2022, los ingresos fiscales recaudados por litio en Chile sumaron más de USD 5400 millones, considerando los pagos a Corfo, el impuesto específico a la actividad minera, los pagos de patentes mineras y las estimaciones de pagos por impuesto a la renta. Esto representó un 1,8 % del PIB y un 6, 9% de los ingresos fiscales de dicho año.

La extracción de litio se mide en el PIB minero, particularmente en otras actividades mineras —que representaron 3,4% del PIB total en 2022. 

En este último año, esta subactividad creció 10,4% en términos reales —contribuyendo en 0,9 puntos porcentuales a la variación anual de la minería—, la que fue liderada en término de incidencia y dinamismo por el litio, según información de Cuentas Nacionales.

Los riesgos del litio de Chile son el peligro de reemplazo por las baterías de sodio más económicas y los más de 60 proyectos que actualmente se están desarrollando en el mundo para cubrir la demanda de este mineral, Chile debe industrializar su litio, lo que podría darle hasta 1.3 % del PIB y de esta forma se agregaría valor al mineral; aumentarían los empleos y, claramente el I+D es clave.

La Cámara Minera de Chile hace una llamado a las universidades del país para que incorporen en sus mallas curriculares de  la carrera de ingeniería en minas, la minería de salmueras.

 Un litio prisionero no agrega valor si solo se vende como materia prima, las técnicas de explotación de salares y sus distintas técnicas deben ser regulada a fin de que no impacte al ecosistema que ya es compleja.

“Cuando tomas la decisión correcta, realmente no importa lo que otros piensen”.

Caroline Kennedy

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-debe-industrializar-sus-salmueras/">Chile debe industrializar sus salmueras</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara Minera de ChileCarbonato de litioCaroline KennedyCódigo de Mineríaextracción del litioManuel Viera Floresproducción de litiosalmueras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Industria Minera
14 de julio de 2025

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  

Opinión
14 de julio de 2025

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

Industria Minera
14 de julio de 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

14 de julio de 2025
Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

14 de julio de 2025
Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

14 de julio de 2025
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

14 de julio de 2025
Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

14 de julio de 2025
Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

14 de julio de 2025
Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

14 de julio de 2025
Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

14 de julio de 2025
BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald's, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald’s, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

14 de julio de 2025
¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

14 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

14 de julio de 2025
Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

14 de julio de 2025
Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

14 de julio de 2025
Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?