• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile Domina la Inversión Global en Exploración de Cobre con US$637,4 Millones en 2024
Industria Minera

Chile Domina la Inversión Global en Exploración de Cobre con US$637,4 Millones en 2024

Última Actualización: 05/02/2025 09:25
Publicado el 05/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile Domina la Inversión Global en Exploración de Cobre con US$637,4 Millones en 2024

En 2024, Chile lideró la inversión en exploración minera de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones, lo que representó el 27,4% del presupuesto global de este metal.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Chile lidera la inversión en exploración minera de cobre

Según un informe reciente de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), en 2024, el país destinó US$ 637,4 millones en exploración de cobre, alcanzando una participación de 27,4% respecto al presupuesto global. El informe, titulado «Catastro de Empresas Exploradoras 2024», excluye a las grandes compañías y se enfoca en las compañías mineras junior con proyectos de exploración en Chile.

Chile Domina la Inversión Global en Exploración de Cobre con US$637,4 Millones en 2024

El informe revela que Chile lideró la inversión en exploración minera de cobre a nivel mundial, superando a otros países importantes en la industria, como Estados Unidos y Canadá. Estados Unidos ocupó el segundo lugar con inversiones por US$ 455,6 millones, alcanzando un 19,6% de participación; mientras que Canadá se ubicó en el tercer lugar con un presupuesto de US$ 335,9 millones y un 14,4% de la inversión total.

Inversión en minería en Chile y su posición a nivel global

Además de liderar la inversión en exploración minera de cobre, Chile se posicionó como el primer destino en América Latina y el cuarto a nivel mundial en inversión total en minería durante 2024. La inversión total en el país alcanzó los US$ 794 millones, lo que representa el 6,36% del presupuesto global. Los países que superaron a Chile en este aspecto fueron Canadá (19,8%), Australia (15,9%) y Estados Unidos (12,3%).

Es importante destacar que si bien hubo una disminución del 4,6% en el presupuesto de exploración minera en Chile en 2024 en comparación con el año anterior, la actividad muestra una tendencia de crecimiento anual promedio del 15,1% desde 2020. Esto demuestra que Chile sigue siendo un país atractivo para la inversión en exploración debido a su riqueza geológica y estabilidad política y social, según Claudia Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco.

Tendencias globales en inversión en exploración minera

A nivel global, la inversión en exploración minera experimentó una disminución del 2,2% en 2024 en comparación con el año anterior. Esta disminución se atribuye a la competencia intensa entre países para atraer inversiones y a la estrategia de las grandes mineras de priorizar el aumento de la producción en sus operaciones actuales en lugar de invertir en nuevos prospectos, explicó la vicepresidenta ejecutiva (s).

Concentración de proyectos de exploración en Chile

En cuanto a la distribución regional de los proyectos de exploración en Chile, el 90% se concentra en las cinco primeras regiones del norte del país. Destacan las regiones de Atacama con 99 prospectos, Antofagasta con 47 y Coquimbo con 29. Estas regiones se caracterizan por su riqueza y potencial minero, lo que atrae a inversionistas y fortalece la industria minera en el país.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025

Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?