• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile en riesgo de perder liderazgo en astronomía por planta de hidrógeno verde: Comunidad científica propone soluciones
Industria Minera

Chile en riesgo de perder liderazgo en astronomía por planta de hidrógeno verde: Comunidad científica propone soluciones

Última Actualización: 15/01/2025 09:37
Publicado el 15/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile en riesgo de perder liderazgo en astronomía por planta de hidrógeno verde: Comunidad científica propone soluciones

Chile, reconocido como líder mundial en astronomía, podría ver amenazado su estatus debido a la instalación de la planta de hidrógeno verde INNA de AES Andes. La comunidad astronómica propone reubicar el proyecto para evitar interferencias.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

La importancia del laboratorio natural de Astronomía

El desierto de Atacama es el laboratorio natural más importante para la astronomía en todo el mundo. Sus cielos oscuros y libres de contaminación lumínica lo convierten en un lugar ideal para la observación astronómica avanzada. En esta región se encuentran proyectos clave como el Cerro Paranal y el Extremely Large Telescope (ELT) en Armazones.

Chile en riesgo de perder liderazgo en astronomía por planta de hidrógeno verde: Comunidad científica propone soluciones

Impactos anticipados del proyecto INNA

Eduardo Unda-Sanzana, astrónomo y director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, ha identificado tres principales riesgos asociados a la planta de hidrógeno verde INNA:

  • Contaminación Lumínica: Simulaciones del Observatorio Europeo Austral (ESO) indican que la luz artificial en la zona podría triplicarse con la instalación de INNA, lo que afectaría la calidad de las observaciones en los observatorios de Paranal, Armazones y el Cherenkov Telescope Array (CTA).
  • Polvo y Alteraciones Atmosféricas: Las operaciones de construcción y el puerto asociado a INNA podrían generar polvo que afecte los espejos y sensores de los telescopios, así como alterar las propiedades atmosféricas necesarias para la observación.
  • Turbulencia por Aerogeneradores: Los aerogeneradores del proyecto modificarían el perfil del viento, lo que impactaría la eficacia de sistemas avanzados como la óptica adaptativa, crucial para obtener imágenes de alta calidad.

Estos riesgos podrían comprometer la calidad y precisión de las investigaciones científicas que se llevan a cabo en esta región única.

Una normativa insuficiente para proteger el cielo

A pesar de los avances legislativos, como el decreto de áreas astronómicas y la norma de contaminación lumínica, Chile aún carece de una regulación específica para proteger los cielos oscuros. Esto deja vulnerable a los observatorios frente a proyectos que, aunque sustentables, podrían comprometer las condiciones astronómicas.

La comunidad astronómica propone reubicar el proyecto INNA en una zona que no interfiera con la astronomía. «Con un buen ordenamiento territorial, es posible ser líderes en más de un área, sin tener que escoger», subrayó Unda-Sanzana. Preservar las condiciones excepcionales del desierto de Atacama es fundamental para el avance científico y el beneficio de toda la humanidad.

Etiquetas:AstronomíaChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?