• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Chile enfrenta desafíos clave en productividad: CNEP proyecta estancamiento y resalta urgencia de innovación y eficiencia para 2024

Chile enfrenta desafíos clave en productividad: CNEP proyecta estancamiento y resalta urgencia de innovación y eficiencia para 2024

Última Actualización: 14 de enero de 2025 15:47
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 14 de enero de 2025
6 Minutos de Lectura
Chile enfrenta desafíos clave en productividad: CNEP proyecta estancamiento y resalta urgencia de innovación y eficiencia para 2024

La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) pronostica que la Productividad Total de los Factores (PTF) en Chile se mantendrá entre -0.2% y 0.1% en 2024, tanto para la economía en general como para la no minera. Aunque se espera una interrupción en la caída de la productividad registrada en años anteriores, esto no indica una recuperación o cambio de tendencia estructural. La PTF sigue mostrando un desempeño limitado, lo que restringe el crecimiento económico del país.

Desafíos para la productividad en Chile

El presidente de la CNEP, Raphael Bergoeing, advierte sobre el desafío estructural que enfrenta la economía chilena en relación con la productividad. La incapacidad de generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos existentes limita el desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo. El aumento de la productividad es esencial para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y acelerar el crecimiento y el bienestar económico del país.

Relacionados:

El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas
Misión Comercial del Sector Minero: Argentina y Chile refuerzan alianza minera
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?

Según Bergoeing, se observa que Chile depende principalmente del incremento de los recursos, como más trabajadores y nuevas inversiones en infraestructura, en lugar de mejoras en la PTF. Esto representa una limitación estructural para el desarrollo del país a largo plazo. Es necesario mejorar la eficiencia en la asignación de recursos y superar las barreras que dificultan la redistribución eficiente en sectores como el mercado laboral y la aprobación de proyectos de inversión.

  • Desaceleración global de la productividad desde la crisis financiera de 2007.
  • Falta de recursos, capacitación e infraestructura tecnológica.
  • Baja inversión en investigación y desarrollo (I+D).
  • Problemas en el sistema educativo y de formación de competencias.
  • Retos para integrar la inteligencia artificial (IA) en los procesos productivos.
  • Complejidad de adaptar la IA a nivel social, cultural y organizacional.

«La economía chilena tardaría 30 años en duplicar su ingreso sin mejoras en eficiencia. Un incremento del 1% anual en productividad podría reducir ese plazo en casi una década».

Raphael Bergoeing, Presidente de la CNEP

Causas estructurales del estancamiento de la productividad

Según Rodrigo Krell, secretario ejecutivo de la CNEP, el estancamiento de la productividad en Chile está relacionado con factores como la falta de recursos y capacitación, problemas en la asignación de recursos y deficiencias en el sistema educativo y de formación de competencias. A nivel global, la disminución de la inversión en tecnología, el endurecimiento de las condiciones crediticias y la falta de dinamismo empresarial también han limitado el avance en la productividad en muchos países.

El país también enfrenta desafíos específicos en relación con la innovación empresarial. La inversión en investigación y desarrollo (I+D) es baja en comparación con otros países de la OCDE, lo que dificulta el fomento de la innovación y la mejora de la productividad. Además, el sistema educativo ha tenido dificultades para combinar el aumento en la cobertura con una mayor calidad y para proporcionar las habilidades necesarias en una economía cada vez más compleja y digitalizada.

Aunque la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de impulsar la productividad en sectores clave como la minería, la agricultura y los servicios, su adopción en Chile es aún incipiente. La falta de recursos, capacitación e infraestructura tecnológica limita su integración en las cadenas de valor existentes. Se requieren esfuerzos significativos en formación laboral, desarrollo de infraestructura tecnológica y un marco regulador que fomente la innovación.

«Si logramos mejorar la asignación de recursos, podríamos incrementar la PTF en hasta un 44% para toda la economía».

Rodrigo Krell, Secretario Ejecutivo de la CNEP

Análisis de la productividad en sectores específicos

El informe de la CNEP revela que seis de los ocho sectores productivos de Chile experimentaron una reducción en su PTF en 2023. Sectores como Electricidad, Gas y Agua (EGA) y Construcción tuvieron incrementos en la productividad, mientras que otros, como el sector minero y el comercio, mostraron caídas significativas. Estos resultados reflejan desafíos estructurales más complejos en algunos sectores y la necesidad de mejorar la asignación de recursos y la eficiencia en su uso.

La productividad laboral también es un indicador relevante a considerar. Aunque muestra una tendencia positiva desde 1990, su ritmo de crecimiento ha disminuido considerablemente desde 2011. La productividad laboral en Chile se encuentra rezagada en comparación con economías más desarrolladas de la OCDE. Mejorar el desempeño laboral y superar las limitaciones estructurales son fundamentales para impulsar el desarrollo económico del país.

«En 2022, nos posicionamos dentro de los países con menor productividad laboral en la OCDE, subrayando la urgencia de mejorar nuestro desempeño laboral y superar limitaciones estructurales».

Rodrigo Krell, Secretario Ejecutivo de la CNEP

La CNEP destaca que el crecimiento sostenible y competitivo de Chile depende de una mejora en la productividad. Es necesario fortalecer la eficiencia en el uso de los recursos, fomentar la innovación, mejorar la asignación de recursos y superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo económico del país. Para aprovechar plenamente el potencial de la inteligencia artificial y otras tecnologías, se requiere una inversión significativa en recursos, capacitación e infraestructura tecnológica, además de adaptaciones sociales y culturales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-enfrenta-desafios-clave-en-productividad-cnep-proyecta-estancamiento-y-resalta-urgencia-de-innovacion-y-eficiencia-para-2024/">Chile enfrenta desafíos clave en productividad: CNEP proyecta estancamiento y resalta urgencia de innovación y eficiencia para 2024</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025
Precio de los combustibles: revisa las variaciones que rigen desde este jueves 28 de agosto

Precio de los combustibles: revisa las variaciones que rigen desde este jueves 28 de agosto

27 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025

Trabajos

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Descubre empleos en logística para agosto 2025 y postula ya

Descubre empleos en logística para agosto 2025 y postula ya

27 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

27 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?