• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Chile es el cuarto productor mundial de plata, otro mineral que será clave para la electromovilidad
Electromovilidad

Chile es el cuarto productor mundial de plata, otro mineral que será clave para la electromovilidad

Última Actualización: 22/12/2022 11:21
Publicado el 22/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina puede presumir de ser la República del Plata y tener un Río de la Plata, pero Chile es uno de los mayores productores mundiales de este metal, después de México, China y Perú, detalló un reciente estudio de Cochilco, produciendo 1.383 toneladas en 2021.

Sin embargo, en 2022 podemos caer en el podio, dado que entre enero y agosto la producción alcanzó a 751 toneladas, con una baja de 11,3% frente a igual período de 2021, lo que da cuenta de que la extracción anual retrocedería entre 10% y 14%, proyectó Cochilco.

Chile es el cuarto productor mundial de plata, otro mineral que será clave para la electromovilidad

La caída se puede explicar por el retroceso que también muestra el cobre, ya que la plata es obtenida como subproducto del metal rojo. De hecho, en nuestro país los mayores productores de plata son los líderes cupríferos Codelco, así como Anglo American y BHP. La minera estatal es, asimismo, uno de los cinco mayores plateros mundiales, detrás del grupo mexicano Fresnillo, la polaca KGHM, la suiza Glencore y la estadounidense  Newmont.

Álvaro Merino, gerente de estudios de Sonami, resaltó que “Chile es un importante actor en la minería de la plata a nivel mundial, en efecto, el año pasado, con una producción que generó el 5,4% de la totalidad de la oferta de plata de mina en el mundo”. Y un dato clave: el metal es clave en la electromovilidad, como el litio y el cobre.

En 2022 se espera que la oferta mundial de este anote 32.046 toneladas, con un alza de 3,3% dado una nueva alza en la producción minera, la que comienza a acercarse a sus niveles históricos, proyectó Cochilco.

Y en cuanto a la demanda, la organización estatal explicó que en 2021 los requerimientos de plata en el mundo registraron una significativa alza de 19,2%, alcanzando 32.627 toneladas, a medida que la actividad económica comenzó a normalizarse. Los principales inductores de este incremento fueron la demanda para aplicaciones industriales, joyería e inversión física de insumos. Para 2022 se espera un incremento en la demanda de 5% considerando que la industria y joyería registrarían un consumo fuerte, sostuvo Cochilco.

Electromovilidad

Si en el imaginario colectivo está el uso de la plata para matar hombres lobos, joyas o monedas, la realidad es muy distinta. Álvaro Merino precisó que “el 60% de la demanda por este metal precioso se destinó al uso industrial, donde China, Estados Unidos y Japón son los principales consumidores, destacándose en este segmento los productos eléctricos y electrónicos como también las aplicaciones fotovoltaicas”.  Sólo el 16% de la plata se destina a bisutería y el 24% a barras y monedas. Nada a hombres-lobo.

“Se espera que en el futuro el gran impulsor de la demanda por plata, al igual que en el caso del cobre, sea precisamente la electromovilidad y las energías renovables”, anticipó el gerente de estudios de Sonami. En este sentido, la penetración de vehículos eléctricos como también la energía solar fotovoltaica, incrementarán el consumo de este metal, proyectó.

“Se estima que hacia el año 2030, el uso de plata en energía solar fotovoltaica podría superar los 200 millones de onzas y eventualmente podría llegar a 350 millones de onzas, actualmente el consumo por este concepto es del orden de 100 millones de onzas”, pronosticó el gerente de Estudios de Sonami.

 

Te puede interesar

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Fuente: Diario Financiero

 

 

Etiquetas:COCHILCOElectromovilidadPlata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

29/10/2025

Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica

29/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

28/10/2025

AbraSilver Resource revela intersecciones de oro y plata en Diablillos: destaca intervalo con 13,81 g/t

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?