• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile es el quinto país emergente donde más conviene invertir en transformación energética
Energía

Chile es el quinto país emergente donde más conviene invertir en transformación energética

Última Actualización: 07/01/2022 16:22
Publicado el 07/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esto de acuerdo al ranking Climatescope de Bloomberg, en el cual Chile queda ubicado en el puesto 26 en el listado general a nivel mundial, el cual lideran Holanda, Dinamarca y el Reino Unido.

Te puede interesar

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

Considerando no solo la actividad en energía limpia, sino que esta vez también la descarbonización de los sectores de transporte y construcción, la décima edición del informe Climatescope de Bloomberg, que hace un ranking mostrando los mejores países para invertir en transformación energética, dejó a Chile en la posición número 5 entre los mercados emergentes y 26 en el listado general.

Chile es el quinto país emergente donde más conviene invertir en transformación energética

Centrado en los datos de 2020 y entre el máximo de 3,04 obtenido por Holanda y el mínimo de 0,5 de Turkmenistán (en el lugar 136), nuestro país anota 2,12 puntos, de manera que entre los emergentes, solo le superan, en orden, China, India, Croacia y Taiwán.

El área en la que más destaca Chile es energía, donde anota 2,5 puntos, compartiendo con los chinos la segunda posición de los emergentes, en un listado que en este caso es liderado por India. En tanto, cuando se trata de la descarbonización, el país registra 1,8 puntos en transporte y 1,31 en construcción, quedando en el cuarto y octavo lugar, respectivamente.

El análisis de cada ítem considera tres criterios. Así, el promedio general, Chile consigue 1,43 unidades en experiencia y anta 0,33 tanto en fundamentos como en oportunidades. Holanda, el más destacado a nivel global, registra puntuaciones de 0,44 en experiencia, 1,31 en fundamentos y 0,53 en oportunidades. Cabe destacar que el podio general lo completan Dinamarca con 2,86 puntos y España con 2,64.

Las metas y progresos de Chile

Inauguración  de la primera Planta Fotovoltaica, Calama Solar 3 de Codelco

De acuerdo al análisis en detalle, el reporte destaca que “Chile se comprometió a lograr la neutralidad de carbono para 2050 en su ‘contribución determinada a nivel nacional’ (NDC) actualizada, que es su plan para ayudar a lograr los objetivos del Acuerdo de París”.

Al respecto, destaca que se bien el país “tiene como meta que el 20% de su generación de electricidad provenga de energías renovables para 2025″, ese objetivo lo logró “antes de lo programado, con un 25% de la generación proveniente de fuentes de energía limpia en 2020″. Lo anterior, gracias a que ese año la energía eólica y solar representaron el 17% de la generación total.

Por otra parte, señala que el país “apunta a eliminar gradualmente su flota de energía por carbón para 2040 y ha establecido un calendario para retirar el 50% de sus plantas de energía de carbón para 2025″.

Entre algunos otros detalles relevantes para la inversión, el informe sostiene que “Chile realiza subastas de energía con contratos de compra de energía (PPA) estandarizados denominados en dólares estadounidenses”. Además precisa que “los desarrolladores también pueden firmar contratos bilaterales fuera del mercado regulado con grandes consumidores”. Ejemplo de lo anterior es la minería, que representa “una gran parte del mercado de PPA corporativos de energía limpia de Chile y, por lo general, firman contratos a largo plazo”.

En tanto, en materia de transporte, el reporte plantea que “el mercado de vehículos eléctricos (VE) de Chile está en su infancia”, considerando que menos del 0,1% de la flota nacional está electrificada, y solo el 0,1% de las ventas fueron vehículos eléctricos de batería o vehículos eléctricos híbridos enchufables.

En ese marco, se destaca las oportunidades que nacen a partir del último lanzamiento de Estrategia Nacional de Electromovilidad, en octubre de 2021, la cual “apunta a que el 100% de las ventas de vehículos de transporte público y de pasajeros (autobuses y taxis) sean eléctricas para 2035. También tiene como objetivo que el 100% de las ventas de transporte de carga sean eléctricas por 2045″.

En lo vinculado con construcción, el área más débil a nivel nacional, se indica que “el sector de calefacción residencial de Chile depende en gran medida de la madera, con más del 70% de los hogares que utilizan la biomasa para calefacción”. Al respecto, relevan que “el gobierno tiene una política para ayudar a los consumidores a cambiar a calentadores de madera más eficientes y menos contaminantes”.

Adicionalmente, destacan que “Chile aprobó una ley de eficiencia energética y lanzó una estrategia de calefacción y refrigeración en 2021″, la cual establece “un objetivo para que las energías renovables suministren el 80% de la energía utilizada para calefacción y refrigeración para 2050″. Además, indican que “se ha fijado la meta de reducir el 65% de las emisiones del sector de la calefacción y la refrigeración”.

Fuente: Pulso

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?