• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile estrena la planta solar con mayor capacidad de almacenamiento de América Latina en Antofagasta
Industria Minera

Chile estrena la planta solar con mayor capacidad de almacenamiento de América Latina en Antofagasta

Última Actualización: 09/04/2025 11:23
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ubicada en Antofagasta, la nueva central fotovoltaica contará con almacenamiento energético de 1,2 GWh y permitirá entregar energía limpia durante la noche, reforzando la estabilidad del sistema eléctrico del país.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Chile inaugura la planta solar con almacenamiento más grande de América Latina

Chile dio un nuevo paso en su liderazgo energético con la inauguración de Quillagua, la planta solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina. El proyecto, desarrollado por Contour Global, se sitúa en el corazón del desierto de Antofagasta y destaca por su capacidad de generar y almacenar energía limpia, incluso después de la puesta de sol.

Chile estrena la planta solar con mayor capacidad de almacenamiento de América Latina en Antofagasta

La planta tiene una capacidad instalada de 221 megavatios pico (MWp) y cuenta con un sistema de almacenamiento de 1,2 gigavatios-hora (GWh), lo que le permitirá suministrar 200 MW durante 6,2 horas en horario nocturno. Con esto, Chile refuerza su transición energética y mejora su resiliencia eléctrica frente a los desafíos climáticos y de demanda.

Almacenamiento solar para asegurar energía de noche

Durante la ceremonia, el CEO global de Contour Global, Antonio Cammisecra, valoró el inicio anticipado de las operaciones comerciales: “Quillagua entrega energía del sol en la noche. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con Chile y es una señal clara del futuro energético del país”.

El almacenamiento es clave para equilibrar la red frente al exceso de oferta solar diurna y los picos de consumo nocturno.

La autoridad destacó que la planta de Quillagua es un ejemplo de cómo el almacenamiento energético puede contribuir a la estabilidad de la red eléctrica y responder a los desafíos actuales. Además, la empresa anunció que están evaluando nuevas inversiones en energía eólica para diversificar aún más su presencia en Chile.

Impulso a las energías renovables en Chile

Hoy en día, las energías renovables cubren más del 60% de la matriz eléctrica nacional, y se espera que esta cifra supere el 70% en 2030, gracias a proyectos como Quillagua que integran tecnología de punta y almacenamiento de larga duración.

Etiquetas:ChileEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?