Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida
Industria Minera

Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

Última Actualización: 07/08/2025 18:19
Publicado el 07/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Comisión de Minería y Energía explora reactores nucleares modulares para Chile

Te puede interesar

Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI
Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI
Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

En una sesión clave, la Comisión de Minería y Energía del Senado se adentra en el potencial de los reactores nucleares modulares pequeños (SMR) para Chile. La Universidad de Concepción y la CCHEN presentaron visiones acerca de estos innovadores sistemas, enfocándose en sus ventajas, desafíos y oportunidades para la generación distribuida y la industria minera del país.

Durante la reunión del 6 de agosto de 2025, el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, y el director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, Luis Huerta, tuvieron la oportunidad de exponer ante la comisión el estado actual de la tecnología de los SMR y su viabilidad en territorio chileno. El encuentro incluyó un tributo a los trabajadores que perdieron la vida en un lamentable incidente en la mina El Teniente, seguido por un análisis profundo de las implicancias de estos reactores tanto desde una perspectiva técnica como regulatoria.

Situación de la energía nuclear en la región y en Chile

Te puede interesar

REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027
Canadiense Kinross acude a la justicia contra la Dirección General de Movilización Nacional para impedir destrucción de 38 toneladas de polvo de zinc
El cobre toma impulso: rally de precios en 2025 anticipa un ciclo que podría ser histórico
AYT se adjudica servicio estratégico para Codelco que busca fortalecer red de monitoreo ambiental

Luis Huerta compartió datos reveladores sobre el panorama de la energía nuclear en América del Sur. Mientras que la CCHEN es referente en la producción de radioisótopos, solo algunos países de la región, como Argentina, Brasil y México, cuentan con centrales nucleares de potencia en operación comercial, representando un pequeño porcentaje en sus matrices energéticas. La nueva generación de reactores nucleares modulares, con su capacidad reducida y diseño novedoso, abre nuevas posibilidades para aplicaciones variadas, desde abastecer zonas aisladas hasta impulsar la industria minera y la producción de hidrógeno verde de manera eficiente.

Desafíos y consideraciones clave

El camino hacia la implementación de los SMR no está exento de retos. La necesidad de actualizar la normativa nuclear y establecer marcos financieros sólidos son aspectos cruciales para garantizar el éxito de estos proyectos. Además, la aceptación social y la gestión adecuada de residuos nucleares siguen siendo temas sensibles que requieren un enfoque integral y transparente. La experiencia internacional, como la vivida en Argentina con el proyecto CAREM, ofrece lecciones valiosas para evitar contratiempos y maximizar el potencial de esta tecnología.

El rol estratégico de los SMR en Chile

Tanto Saavedra como Huerta coincidieron en el potencial transformador de los SMR en el contexto chileno. Estos reactores podrían convertirse en piezas clave para optimizar la transmisión eléctrica, especialmente en un país con desafíos geográficos y una demanda energética concentrada en la gran minería. La posibilidad de instalar SMR en áreas cercanas a los puntos de consumo representa no solo una mejora en la eficiencia energética, sino también un impulso a la soberanía energética en regiones aisladas. La propuesta de la Universidad de Concepción de actualizar los estudios de viabilidad existentes apunta a una planificación estratégica para incorporar de manera óptima estos sistemas innovadores en la matriz energética nacional.

En conclusión, el análisis profundo y detallado llevado a cabo por la Comisión de Minería y Energía del Senado en torno a los reactores nucleares modulares pequeños representa un paso importante hacia la diversificación y optimización del sector energético chileno. Las discusiones y reflexiones surgidas en esta sesión abren la puerta a un futuro prometedor en el campo de la energía nuclear, marcado por la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos energéticos que enfrenta el país.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CCHENComisión de Minería y EnergíaReactores Nucleares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

Medio Ambiente
30/09/2025

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Minería Internacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?