• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile Exige Grabado de Patente en Vidrios de Vehículos desde Mayo 2024 para Combatir Robos
Dato Útil

Chile Exige Grabado de Patente en Vidrios de Vehículos desde Mayo 2024 para Combatir Robos

Última Actualización: 30/04/2025 12:33
Publicado el 30/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz

A partir de mayo, la mayoría de los vehículos en Chile deberán tener grabada la patente en vidrios y espejos.

Relacionados:

Último Pago del Subsidio Protege: Todo lo que Necesitas Saber
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Nueva Regulación de Grabado de Patentes en Vehículos en Chile

Desde el próximo mes de mayo, Chile implementará una normativa que exigirá que la mayoría de los vehículos, tanto nuevos como usados, tengan grabada su placa patente en los vidrios y espejos. Esta medida busca principalmente prevenir la venta y circulación de vehículos robados.

Chile Exige Grabado de Patente en Vidrios de Vehículos desde Mayo 2024 para Combatir Robos

Detalles y Plazos Importantes

Los vehículos nuevos que se comercialicen a partir del 15 de agosto de 2024 deben contar con la placa patente grabada antes del 15 de septiembre del mismo año. La responsabilidad de cumplir con este requisito recae sobre las automotoras.

Excepciones al Requisito de Grabado

  • Vehículos extranjeros en tránsito temporal o con patente extranjera.
  • Vehículos de más de 3.860 kilogramos de peso bruto, destinados solo a traslados específicos.
  • Vehículos de las Fuerzas Armadas y Carabineros, para uso exclusivamente militar o policial.
  • Vehículos históricos o antiguos según la ley.
  • Vehículos que ya tenían la patente grabada de manera permanente y legible.

Consecuencias de Incumplir la Normativa

La infracción por no grabar la placa patente como lo estipula la ley se clasifica como grave, con multas que oscilan entre 1 y 1.5 UTM, lo que representa un coste aproximado de $68.000 a $103.000. El abogado Julio Landaeta recalca la importancia de cumplir con esta norma para evitar sanciones.

Requisitos Detallados del Grabado

Los requisitos para el grabado incluyen un mínimo de seis grabados en vehículos con múltiples vidrios, como buses y furgones, además de los espejos laterales. En motocicletas, deben grabarse todos los espejos. No son válidos los grabados que se puedan borrar fácilmente, ni aquellos realizados en formatos no aprobados como negrita o cursiva.

Impacto Esperado de la Nueva Regulación

Se espera que esta nueva medida ayude a reducir el número de vehículos robados circulando en el país y facilitar su rastreo en caso de robo. Además, la normativa está diseñada para simplificar la identificación y verificación de vehículos en diferentes contextos legales y administrativos.

Etiquetas:Chilegrabado de patentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?