Chile, líder en reservas de minerales críticos, adopta tecnologías avanzadas para acelerar la exploración de litio y cobre.
Chile refuerza su posición en la exploración de litio y cobre
Chile ha anunciado un incremento del 28% en sus recursos de litio, detectando más de 3 millones de toneladas adicionales en el norte del país. Este hallazgo consolida su liderazgo en reservas de litio a nivel global, abarcando alrededor del 31% de las reservas mundiales de este mineral crucial para la transición energética.
- Chile controla el 31% de las reservas mundiales de litio.
- El país mantiene la primera posición en reservas de cobre, con cerca del 28% del total global.
Con una presión creciente por descarbonizar y electrificar sectores clave, como el transporte y la economía, la posición de Chile en la exploración de cobre y litio cobra aún más relevancia como fuente estratégica de estos minerales insumos.
Tecnologías avanzadas transforman la exploración de minerales
Chile ha incorporado plataformas innovadoras, como ExoSphere de Fleet Space Technologies, para revolucionar la exploración de minerales críticos. Esta tecnología conecta sensores geofísicos ágiles con satélites para generar imágenes 3D de alta resolución del subsuelo, utilizando inteligencia artificial para identificar blancos de exploración prioritarios y mejorar las tasas de éxito hasta cuatro veces.
- ExoSphere reduce costos de perforación y aumenta tasas de éxito.
- La exploración geológica impulsada por IA acorta ciclos de exploración y maximiza el valor de los recursos.
“Las tecnologías de exploración permiten decisiones más rápidas y precisas en terreno para la minería sostenible”, declaró Flavia Tata Nardini de Fleet Space.
Flavia Tata Nardini
El uso de inteligencia artificial en la exploración aceleraría la incorporación de nuevos recursos, consolidando así la posición de Chile como líder global en minerales críticos. Esta transición no solo optimiza la extracción, sino que también promueve prácticas más sostenibles y estratégicas en la industria minera.
Impulso económico y ambiental mediante la exploración de minerales críticos
Expertos indican que acelerar la exploración y producción de minerales críticos podría incrementar el PIB minero de Chile hasta un 15% en la próxima década, generando empleos especializados y mayores ingresos fiscales. La introducción de tecnologías avanzadas como ExoSphere impulsa la eficiencia y viabilidad de proyectos mineros en el país.
“Chile tiene una oportunidad única de liderar la minería inteligente y sostenible a nivel mundial”, enfatiza Felipe Hödar de Punta El Monte en Australia.
Felipe Hödar
El futuro de la minería chilena se define por su capacidad de adoptar tecnologías disruptivas y mantener su status como referente global en minerales críticos. La próxima década será crucial para transformar recursos naturales en motores de crecimiento, innovación y sostenibilidad a nivel nacional e internacional.