• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Industria Minera

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Última Actualización: 21/08/2025 18:59
Publicado el 19/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile, líder en reservas de minerales críticos, adopta tecnologías avanzadas para acelerar la exploración de litio y cobre.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Chile refuerza su posición en la exploración de litio y cobre

Chile ha anunciado un incremento del 28% en sus recursos de litio, detectando más de 3 millones de toneladas adicionales en el norte del país. Este hallazgo consolida su liderazgo en reservas de litio a nivel global, abarcando alrededor del 31% de las reservas mundiales de este mineral crucial para la transición energética.

  • Chile controla el 31% de las reservas mundiales de litio.
  • El país mantiene la primera posición en reservas de cobre, con cerca del 28% del total global.

Con una presión creciente por descarbonizar y electrificar sectores clave, como el transporte y la economía, la posición de Chile en la exploración de cobre y litio cobra aún más relevancia como fuente estratégica de estos minerales insumos.

Tecnologías avanzadas transforman la exploración de minerales

Chile ha incorporado plataformas innovadoras, como ExoSphere de Fleet Space Technologies, para revolucionar la exploración de minerales críticos. Esta tecnología conecta sensores geofísicos ágiles con satélites para generar imágenes 3D de alta resolución del subsuelo, utilizando inteligencia artificial para identificar blancos de exploración prioritarios y mejorar las tasas de éxito hasta cuatro veces.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz
  • ExoSphere reduce costos de perforación y aumenta tasas de éxito.
  • La exploración geológica impulsada por IA acorta ciclos de exploración y maximiza el valor de los recursos.

“Las tecnologías de exploración permiten decisiones más rápidas y precisas en terreno para la minería sostenible”, declaró Flavia Tata Nardini de Fleet Space.

Flavia Tata Nardini

El uso de inteligencia artificial en la exploración aceleraría la incorporación de nuevos recursos, consolidando así la posición de Chile como líder global en minerales críticos. Esta transición no solo optimiza la extracción, sino que también promueve prácticas más sostenibles y estratégicas en la industria minera.

Impulso económico y ambiental mediante la exploración de minerales críticos

Expertos indican que acelerar la exploración y producción de minerales críticos podría incrementar el PIB minero de Chile hasta un 15% en la próxima década, generando empleos especializados y mayores ingresos fiscales. La introducción de tecnologías avanzadas como ExoSphere impulsa la eficiencia y viabilidad de proyectos mineros en el país.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

“Chile tiene una oportunidad única de liderar la minería inteligente y sostenible a nivel mundial”, enfatiza Felipe Hödar de Punta El Monte en Australia.

Felipe Hödar

El futuro de la minería chilena se define por su capacidad de adoptar tecnologías disruptivas y mantener su status como referente global en minerales críticos. La próxima década será crucial para transformar recursos naturales en motores de crecimiento, innovación y sostenibilidad a nivel nacional e internacional.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobreLitioMinerales CríticosProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?