• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile implementa reforma de pensiones con aportes de empleadores para cerrar brechas de desigualdad y mejorar jubilaciones
Dato Útil

Chile implementa reforma de pensiones con aportes de empleadores para cerrar brechas de desigualdad y mejorar jubilaciones

Última Actualización: 21/08/2025 23:47
Publicado el 31/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile aprueba una reforma de pensiones que incluye aportes del empleador para mejorar las jubilaciones y reducir las desigualdades.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

Introducción a la Nueva Reforma de Pensiones

Esta semana, el Congreso de Chile ha dado luz verde a una reforma histórica del sistema de pensiones, con el objetivo de mejorar las condiciones de jubilación y reducir las brechas de desigualdad existentes. Aquí te explicamos en qué consiste esta reforma y cómo te afectará.

Chile implementa reforma de pensiones con aportes de empleadores para cerrar brechas de desigualdad y mejorar jubilaciones

Aporte del Empleador y Cambios en las Cotizaciones

Uno de los cambios más significativos de la reforma es la introducción de un aporte adicional por parte del empleador al fondo de pensiones. Este nuevo esquema de cotización se implementará de manera gradual.

  • 10% del sueldo del trabajador, mismo que se mantiene vigente.
  • 1.5% a cargo del empleador destinado al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).
  • 7% adicional por parte del empleador, dividido en dos partes: 4.5% irá a la cuenta individual del trabajador y 2.5% al nuevo Seguro Social.

Creación del Seguro Social

La reforma previsional establece un nuevo Seguro Social destinado a proporcionar beneficios adicionales a quienes tienen una larga historia de cotizaciones y enfrentan pensiones más bajas, especialmente las mujeres.

  • Bono extra para quienes hayan cotizado al menos 10 años en el caso de las mujeres y 20 años para los hombres, con un tope de 25 años.
  • Compensación por expectativa de vida para mujeres, reconociendo que generalmente viven más y deben asegurar fondos adecuados para su jubilación.
  • Cobertura del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

Incremento de la Pensión Garantizada Universal

Otro aspecto destacado es el aumento programado de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que pasará de $206.173 a $250.000. Este ajuste se realizará en tres etapas para diferentes grupos etarios, beneficiando primero a los ciudadanos de mayor edad.

Transformación del Sistema de AFP y Gestión del Fondo de Pensiones

La reforma también contempla una profunda modificación del sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Se introducirán los Fondos Generacionales, que adaptarán las estrategias de inversión según la edad del cotizante, y se implementará una mayor competencia entre las AFPs para reducir las comisiones mediante licitaciones de afiliados.

Otros Aspectos Importantes de la Reforma

  • Cobranza centralizada de cotizaciones impagas para asegurar el financiamiento adecuado de las pensiones.
  • Inclusión gradual de trabajadores independientes en el sistema de pensiones.
  • Creación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) para supervisar la sostenibilidad del nuevo sistema.

Con estos cambios, la reforma de pensiones en Chile busca no solo mejorar las condiciones de jubilación actuales sino también asegurar la equidad y sostenibilidad a largo plazo del sistema previsional en el país.

Etiquetas:BeneficiosJubilaciónPensión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?