• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile implementará grabado obligatorio de patentes en vehículos desde mayo 2025 para reducir robos
Dato Útil

Chile implementará grabado obligatorio de patentes en vehículos desde mayo 2025 para reducir robos

Última Actualización: 07/04/2025 14:08
Publicado el 07/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile implementará grabado obligatorio de patentes en vehículos desde mayo 2025 para reducir robos

Desde el 15 de mayo será obligatorio el grabado de patentes en los vidrios y espejos de vehículos en Chile.

Relacionados:

Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre
Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán
Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla
Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

Nueva normativa para vehículos en Chile

El grabado de patentes en los vidrios y espejos de todos los vehículos que circulan en Chile será obligatorio a partir del próximo 15 de mayo, según lo estipula la Ley 21.601. Esta medida busca disminuir los robos de estas partes de los vehículos.

Chile implementará grabado obligatorio de patentes en vehículos desde mayo 2025 para reducir robos

Detalles de la implementación de la ley

La ley exige que las patentes estén grabadas en al menos seis vidrios -laterales, luneta y parabrisas-, además de en los dos espejos laterales. Para vehículos con más vidrios, como furgones o buses, se mantiene el mínimo exigido de seis, más los espejos laterales.

En el caso de las motocicletas, que poseen menos vidrios, la normativa requiere que la patente esté grabada en todos los espejos disponibles.

Restricciones en el tipo de grabado permitido

La ley establece ciertas restricciones con respecto al grabado de las patentes para asegurar su durabilidad y legibilidad. No están permitidos los grabados que: sean hechos con material no permanente, no cumplan con la altura de letra y números requerida, sean en letra cursiva y/o negrita y las letras estén en minúscula.

  • El grabado debe contar con una altura de entre 7 y 10 milímetros para las letras y dígitos en los vidrios.
  • En los espejos laterales, la altura debe ser de entre 5 y 10 milímetros.
  • Las letras deben estar siempre en mayúsculas y ser legibles, en formato normal sin cursivas ni negritas.

Además, es mandatorio que el grabado sea permanente y debe haber implicado un desgaste al vidrio o espejo mediante técnicas como arenado, tallado o ácido.

Consecuencias por incumplimiento

Quienes no cumplan con esta normativa a partir del 15 de mayo de 2025 enfrentarán multas. Estas oscilarán entre 1 a 1,5 UTM, que a valores de abril de 2025 corresponden a montos de $68.306 a $102.459.

Etiquetas:grabado de patentesley
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

17/11/2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

17/11/2025
Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

17/11/2025
Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?