• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile impulsa el hidrógeno verde con Hydrotech Industries: una revolución sostenible.
Energía

Chile impulsa el hidrógeno verde con Hydrotech Industries: una revolución sostenible.

Última Actualización: 14/03/2025 16:01
Publicado el 14/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile avanza en la industria del hidrógeno verde con el lanzamiento de Hydrotech Industries.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Lanzamiento del Programa Tecnológico Hydrotech Industries

En un hito relevante para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile, se realizó el lanzamiento oficial del Programa Tecnológico Hydrotech Industries en la planta de la Empresa ICL, ubicada en la comuna de Maipú.

Chile impulsa el hidrógeno verde con Hydrotech Industries: una revolución sostenible.

Hydrotech tiene como aliados estratégicos a importantes puertos del país y Codelco, que son clave para la implementación de vehículos a hidrógeno en sectores industriales y logísticos. También cuenta con la participación del grupo ICL, que aporta su experiencia en manufactura y servicios para la industria del cobre, fortaleciendo así la adopción de tecnologías limpias y eficientes en el ecosistema del hidrógeno verde.

El programa, liderado por el Centro Mario Molina en colaboración con South Energy, contempla la implementación de un innovador proyecto que incluye el desarrollo y producción de vehículos comerciales eléctricos con tecnología híbrida de baterías y celdas de combustible a hidrógeno. Estos vehículos ya han demostrado su eficacia en más de 5 mil kilómetros de pruebas en Europa, ofreciendo autonomías superiores a los vehículos puramente eléctricos.

“El programa Hydrotech permite que las empresas que buscan descarbonizar sus flotas puedan acceder, en el corto plazo, a vehículos a hidrógeno en condiciones ventajosas gracias al apoyo de Corfo. Esto, a través de una oferta de valor que incluye todo lo necesario para su operación exitosa”, aseguró Gianni López, director del Centro Mario Molina.

Hydrotech aborda toda la cadena de valor necesaria para la prestación de servicios con estos vehículos a las empresas asociadas, incluyendo los vehículos, los centros de carga, el mantenimiento y soporte, y el acceso en leasing operativo en condiciones ventajosas gracias al aporte de Corfo.

Aspectos destacados del programa

  • Habilitación de una planta de ensamblaje en Maipú, en colaboración con el grupo industrial ICL, con capacidad para producir 50 vehículos mensuales a partir de 2026.
  • Desarrollo de una línea de vehículos comerciales que incluye furgones de 15 metros cúbicos, camiones de 3 toneladas y minibuses de 19 pasajeros.
  • Creación de dos empresas especializadas: Fedelli Future Motors, responsable del desarrollo de vehículos, e Hydrogen Now, a cargo de los centros de carga de hidrógeno y servicios de leasing.
  • Desarrollo de condiciones para la adopción del hidrógeno verde en la logística de carga junto a los puertos de Ventanas y Valparaíso, además de Codelco y empresas asociadas, permitiendo la implementación de un centro de carga de hidrógeno y la operación de una flota de vehículos desarrollados por el programa.

La puesta en marcha de Hydrotech Industries marca un momento decisivo en la historia industrial de Chile. Con una capacidad proyectada de producción de 50 vehículos mensuales a partir de 2026 en su planta de Maipú y una inversión inicial respaldada por Corfo, el programa se posiciona como un paso firme hacia la consolidación del hidrógeno verde como motor del futuro en la movilidad sustentable del país.

Etiquetas:hidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?