Chile impulsa internacionalización de proveedores mineros hacia Argentina y más países.

Chile impulsa internacionalización de sus proveedores mineros con foco en Argentina

ProChile lidera una estrategia para potenciar la inserción de más de 8.000 proveedores mineros chilenos en mercados claves como Argentina, buscando fortalecer la presencia tecnológica del país en la región.

La industria minera en Chile está trazando su camino hacia la internacionalización. ProChile ha desplegado una estrategia que busca promover a más de 8.000 proveedores de bienes y servicios mineros en mercados estratégicos, incluyendo Argentina, Brasil, Perú y Canadá.

El entusiasmo por expandirse al otro lado de la cordillera cobró impulso tras las declaraciones del presidente del Consejo Minero de Chile, Joaquín Villarino, quien destacó la contribución potencial de los proveedores chilenos al desarrollo del sector minero argentino. Esta visión se ha materializado en acciones concretas orientadas a respaldar a startups, pymes y empresas consolidadas.

Dentro de las iniciativas implementadas por ProChile se incluyen la participación en ferias internacionales, la realización de diagnósticos empresariales, asistencia legal y programas de soft landing. En el caso de la feria Perumin 2024, la presencia chilena generó más de US$50 millones en intenciones de negocio, una cifra que se espera superar este año.

Enfocado en tecnología e innovación sostenible

Uno de los ejes fundamentales de la estrategia es el respaldo a empresas tecnológicas que desarrollan soluciones para mejorar la eficiencia energética, sistemas de sensores IoT, software de optimización y herramientas para una minería más sostenible. Estas innovaciones están despertando interés en mercados como Australia y Canadá, donde la demanda por tecnologías limpias está en alza.

“Las startups mineras necesitan un apoyo especializado para adaptarse a normativas complejas y establecer alianzas estratégicas”.

Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile

En este sentido, Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile, enfatizó la importancia de brindar un acompañamiento a medida para que las startups mineras puedan cumplir con las normativas vigentes y entablar alianzas estratégicas. En países como Perú, las pymes chilenas han logrado establecer operaciones exitosas gracias a alianzas con socios locales.

El proceso de internacionalización comienza con un análisis exhaustivo de cada empresa, evaluando su competitividad, cumplimiento normativo y potencial de expansión. Según Sepúlveda, contar con una oferta exportable que agregue valor y sea flexible es fundamental para ingresar a nuevos mercados.

La marca país Chile, reconocida por su liderazgo en minería sustentable, constituye un activo estratégico en esta estrategia de expansión. Las campañas promocionales resaltan el compromiso chileno con estándares internacionales, como los del Pacto Global de la ONU, posicionando a Chile como un referente en innovación dentro de la industria minera.

De cara al segundo semestre de 2025, ProChile intensificará su presencia en ferias como Exposibram en Brasil y Perumin en Perú, continuando con la capacitación de empresas en certificaciones, financiamiento y comercio exterior. El objetivo es claro: afianzar la presencia chilena en un mercado global proyectado a mover más de US$100.000 millones en servicios mineros anuales para el 2030, según S&P Global.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-impulsa-internacionalizacion-de-proveedores-mineros-hacia-argentina-y-mas-paises/">Chile impulsa internacionalización de proveedores mineros hacia Argentina y más países.</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil