• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile impulsa la descarbonización minera con sistemas de trolebuses subterráneos en colaboración con ABB y Epiroc
Industria Minera

Chile impulsa la descarbonización minera con sistemas de trolebuses subterráneos en colaboración con ABB y Epiroc

Última Actualización: 16/01/2025 10:59
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile impulsa la descarbonización minera con sistemas de trolebuses subterráneos en colaboración con ABB y Epiroc

Chile avanza en el desarrollo de soluciones de sistemas de trolebuses subterráneas para la descarbonización de la flota de transporte minero. ABB y Epiroc han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de aumentar la productividad y la seguridad, y alcanzar los objetivos de descarbonización en la industria minera.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Colaboración para soluciones innovadoras

ABB y Epiroc han decidido unir fuerzas para desarrollar conjuntamente soluciones de sistemas de trolebuses subterráneas, con el fin de aportar a la descarbonización en la industria minera. Este Memorando de Entendimiento se basa en el éxito previo de implementaciones tecnológicas en minas suecas.

Chile impulsa la descarbonización minera con sistemas de trolebuses subterráneos en colaboración con ABB y Epiroc

El acuerdo establece que ambas empresas trabajarán en conjunto para evaluar la viabilidad de sus ofertas colaborativas. El objetivo principal de esta evaluación es cumplir con los exigentes requisitos de la industria minera en términos de productividad, sostenibilidad, y operaciones de alta potencia, automatizadas y seguras.

Para que cualquier solución resultante sea efectiva, deberá ser resistente a las duras condiciones ambientales de las minas subterráneas y estar fabricada según las normas homologadas correspondientes.

Electrificación y descarbonización en la industria minera

ABB y Epiroc han identificado la necesidad de electrificar y descarbonizar las flotas de vehículos en la industria minera. Según el informe Mining’s Moment de ABB, el 76% de las empresas mineras a nivel mundial cree que la electrificación de los vehículos traerá beneficios significativos en términos de sostenibilidad y eficiencia.

Además, el 42% de estas empresas tiene previsto invertir en la descarbonización de sus flotas de transporte para el año 2026. En base a estas cifras, ABB y Epiroc consideran que es el momento adecuado para actuar y desarrollar soluciones eficientes y sustentables.

Una colaboración estratégica

ABB y Epiroc cuentan con conocimientos y experiencia complementarios en soluciones de troles para sistemas subterráneos. Esto les permite proporcionar ofertas integradas que utilizan las tecnologías actuales disponibles.

Wayne Symes, presidente de la división de minería subterránea de Epiroc, destaca la importancia de la colaboración en esta industria para acelerar la transformación hacia la minería sostenible e innovadora. El objetivo es comenzar con la descarbonización de las flotas de camiones mineros y ampliar la implementación de sistemas de carros para atender así las necesidades más amplias de la industria, con el fin de aumentar la seguridad y la productividad.

Por su parte, Max Luedtke, Director de Línea de Negocio Global de Minería de ABB Process Industries, enfatiza la importancia de la descarbonización de las flotas de transporte minero. Destaca la necesidad de colaboración entre empresas para acelerar el cambio necesario y cumplir con los objetivos de sostenibilidad establecidos para el año 2030.

En base a un informe reciente, Luedtke menciona que el 71% de las empresas mineras coinciden en que las asociaciones exitosas son clave para lograr una transición energética exitosa. Esto demuestra la importancia de actores tecnológicos comprometidos con los estándares abiertos y la interoperabilidad de los activos, y ABB y Epiroc están dispuestos a hacer su parte.

Etiquetas:desarrollo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?