• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile impulsa la eficiencia energética: 300 empresas deben adaptar sistemas de gestión bajo nueva ley
Industria Minera

Chile impulsa la eficiencia energética: 300 empresas deben adaptar sistemas de gestión bajo nueva ley

Última Actualización: 17/07/2025 15:22
Publicado el 17/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente impulso regulatorio en torno a la eficiencia energética en Chile está generando un cambio de paradigma en la manera en que se conciben y desarrollan los proyectos industriales. Con la entrada en vigor de la Ley Nº 21.305 y su artículo 6.1.2, cerca de 300 empresas de alto consumo energético deberán incorporar sistemas de gestión de energía que consideren desde el inicio de los proyectos la trazabilidad, medición y reporte del desempeño energético.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

El rol de la ingeniería energética eficiente

Este nuevo escenario ha puesto en el centro del debate el rol del diseño de ingeniería eficiente, también conocido como «ingeniería de eficiencia energética aplicada al diseño». Se trata de una metodología que responde a requerimientos de estándares internacionales como la norma ISO 50001, y que propone integrar criterios de desempeño energético desde las etapas más tempranas de los proyectos, con el fin de evitar decisiones que deriven en sobrecostos, ineficiencias o modificaciones posteriores.

Chile impulsa la eficiencia energética: 300 empresas deben adaptar sistemas de gestión bajo nueva ley

A diferencia de las medidas correctivas tradicionales, este enfoque apunta a anticipar los impactos energéticos desde la definición del layout, la selección de tecnologías y la especificación de equipos, facilitando así un diseño más inteligente, resiliente y alineado con los objetivos de carbono neutralidad.

  • Metodología basada en normas internacionales.
  • Prevención de costos adicionales e ineficiencias.

El diseño energético eficiente y su impacto empresarial

Peñailillo destaca que muchas empresas aún no cuentan con metodologías claras para integrar criterios desde el diseño, lo que les impide valorizar o reportar los ahorros logrados. «Estamos viendo cómo se empieza a consolidar un enfoque más sistémico de la eficiencia. No solo como una buena práctica, sino como parte del cumplimiento regulatorio y como herramienta estratégica para la gestión energética y la competitividad operativa», señala.

Uno de los conceptos clave en esta transición es la «captura de ahorro» que permite estimar, monitorear y comprobar los beneficios de decisiones tomadas durante la fase de diseño. La trazabilidad técnica de estas decisiones es vital para la confianza y replicabilidad de un buen diseño eficiente.

  • Demanda de acelerar los retornos de inversión.
  • Mejora en la transparencia y gobernanza corporativa.

El potencial de la ingeniería eficiente en distintos sectores

En sectores como el de energías comunitarias, se estima que pueden lograrse mejoras de hasta un 10% en sistemas de bombeo; en minería, un 5% en control de procesos; y hasta un 20% en mecanismos térmicos. La anticipación en la integración de la eficiencia energética desde el principio puede acelerar hasta cinco veces los retornos de inversión.

La ingeniería eficiente es una herramienta clave para proyectar infraestructura sostenible y alineada con los desafíos actuales de presión regulatoria, costos energéticos y compromisos ambientales.

Etiquetas:Eficiencia EnergéticaEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?