• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile impulsa la inclusión en la minería: Estrategias clave para el desarrollo de proveedores locales y pymes en 2025
Industria Minera

Chile impulsa la inclusión en la minería: Estrategias clave para el desarrollo de proveedores locales y pymes en 2025

Última Actualización: 12/06/2025 11:06
Publicado el 12/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile impulsa la inclusión en la minería: Estrategias clave para el desarrollo de proveedores locales y pymes en 2025

Con el propósito de avanzar hacia una minería más inclusiva y territorialmente vinculada, se realizó en Calama la tercera sesión de la Mesa Nacional de Proveedores, una instancia público-privada impulsada por el Ministerio de Minería que busca articular estrategias para el desarrollo de empresas proveedoras del sector.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Articulando estrategias para el desarrollo empresarial

El encuentro se realizó en el Centro de Colaboración para el Empleo y el Desarrollo de Proveedores Locales de Codelco, ubicado en el Edificio Institucional en Calama. Hasta allí llegaron representantes del mundo público, privado y gremial, con el objetivo de seguir construyendo una hoja de ruta común que mejore las oportunidades de participación de proveedores locales en la industria minera nacional e internacional.

“Chile tiene una industria minera potente que se ha construido por una geología privilegiada y por talento humano, pero también por proveedores que han sido capaces de sostener más de 100 años de industria. No cabe duda que tienen nuevos desafíos y, en eso, la industria está haciendo un esfuerzo importante. Además, desde el gobierno, la creación de esta mesa va a permitir aglutinar los esfuerzos y generar sinergia entre cada uno de ellos”, manifestó la ministra de Minería Aurora Williams.

Desde Codelco, se destacó la relevancia de este tipo de espacios para cumplir con los ambiciosos planes de inversión del sector minero. “Tenemos la convicción de que este encuentro es fundamental para la industria. Sabemos que con el nivel de desafíos que tiene Codelco y la industria entera, donde tenemos un plan de inversión que es altísimo, la única forma de poder desarrollarlos y cumplir con esos desafíos es con la colaboración de empresas proveedoras locales”, sostuvo Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de la Corporación.

En tanto, el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Internos de las Operaciones Norte de Codelco, Fernando Promis, explicó que el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales “partió como una iniciativa para abrir las puertas a los proveedores, a la comunidad, a las personas que buscan oportunidades de empleo tanto en Codelco como también en los proveedores que nos abastecen. La jornada de esta mesa es un impulso, pero este centro no se queda sólo en Calama, es una iniciativa que se mueve por la región”.

Te puede interesar

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta

Beneficios para las pymes locales

En abril, el directorio de Codelco aprobó la nueva Estrategia Territorial con Valor Social que define cuatro ejes de inversión. Uno de ellos es el de Empleo y Desarrollo Económico Local, que busca fortalecer la economía de los territorios a través de la generación de empleo y el fomento de proveedores locales.

En este marco, Codelco anunció que durante este 2025 y con el objetivo de promover la participación de proveedores locales, las MiPyme estarán exentas de pago en su inscripción al Registro de Proveedores de Codelco. Entre las acciones implementadas por la estatal para el fomento del encadenamiento productivo y económico también destacan la actualización de procesos corporativos, la simplificación del sistema de licitación y la disminución en los plazos de pago.

“Por otro lado, el tema del nivel de exigencias a las empresas se redujo de forma sostenida. Para proveedores convencionales son cerca de 36 documentos exigidos y en el caso de locales y pymes hicimos una reducción importante llevándolo a solamente seis documentos, justamente para que empresas menores y empresas locales puedan participar”, expresó Mauricio Acuña.

Fortalecimiento del trabajo conjunto

“Estuvimos mucho tiempo insistiendo en este espacio y es importante que se dé y ahora que la mesa venga a sesionar a Calama también es importante para nosotros. Sentimos que estamos siendo escuchados, estamos teniendo la oportunidad y claro, hoy depende de nosotros llevarlo adelante y concretar metas a corto, mediano y largo plazo”, expresó Cristina Araya, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y representante de la Asociación de Mujeres de la Minería y Energía de Antofagasta.

Te puede interesar

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile
Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla

Finalmente, desde el mundo de las pymes locales, se destacó el impacto que este tipo de instancias puede tener para la comuna. En este sentido, Germán Novoa, vicepresidente de la Asociación de Pymes de Calama, explicó que “esto tiene un valor mucho mayor que el tema negocio. Nosotros representamos una gran cantidad de gente, damos una gran cantidad de empleo y esto nos sirve para Calama. Creo que hay que dar agradecimientos a Codelco y al Ministerio de Minería que han proporcionado la posibilidad de sentarnos a compartir, a conversar y ver una planificación futura”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-impulsa-la-inclusion-en-la-mineria-estrategias-clave-para-el-desarrollo-de-proveedores-locales-y-pymes-en-2025/">Chile impulsa la inclusión en la minería: Estrategias clave para el desarrollo de proveedores locales y pymes en 2025</a>

Etiquetas:chileemprendimiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?