• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales
Energía

Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales

Última Actualización: 20/08/2025 09:52
Publicado el 20/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile apuesta por el liderazgo en hidrógeno verde con incentivos tributarios de US$2.800 millones

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

El Gobierno chileno ha presentado al Congreso un ambicioso proyecto de ley destinado a impulsar la industria del hidrógeno verde en el país, con el objetivo de consolidar su posición como referente mundial en la producción de energías limpias. La propuesta, respaldada por los ministerios de Hacienda, Energía y Economía, busca establecer un marco regulatorio que incentive la inversión y la innovación en este sector estratégico.

Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales

Un impulso para la transición energética

En el centro de esta iniciativa se encuentra la creación de un crédito fiscal de hasta US$2.800 millones destinado a la primera adquisición de hidrógeno verde y sus derivados, como el amoníaco y el metanol, a productores locales. Este beneficio se distribuirá a través de concursos anuales entre 2025 y 2030, con una asignación creciente al inicio y decreciente hacia el final del período, con el fin de incentivar la adopción temprana de estas tecnologías.

Estímulos fiscales para la región de Magallanes y la Antártica Chilena

El proyecto de ley también contempla la implementación de un régimen tributario especial para las empresas productoras de hidrógeno verde ubicadas en Magallanes y la Antártica Chilena. Estas compañías estarán exentas del Impuesto de Primera Categoría (IDPC), podrán acceder a la exención del IVA en la importación de bienes de capital y serán elegibles para optar por los créditos fiscales otorgados.

Compromiso con el desarrollo regional y ambiental

En sintonía con la legislación vigente sobre modernización tributaria, las empresas beneficiadas estarán obligadas a contribuir al desarrollo regional, mediante inversiones en proyectos asociados a la mitigación de impactos ambientales. Esta medida busca garantizar que la actividad económica en torno al hidrógeno verde tenga un efecto positivo y tangible en las comunidades locales donde se desarrolla.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la importancia de brindar incentivos iniciales a una industria emergente como la del hidrógeno verde, enfatizando que requiere medidas específicas para atraer inversiones y asegurar la viabilidad de los proyectos a largo plazo. Este enfoque diferencial responde a la complejidad y novedad de esta actividad, que demanda un marco regulatorio adaptado a sus particularidades.

Etiquetas:hidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Minería Internacional
29/10/2025

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local

Industria Minera
29/10/2025

Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados

Industria Minera
29/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Mundo
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?