• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile impulsa la producción sostenible de litio: SQM autorizada a aumentar producción en 300.000 toneladas sin impacto ambiental
Industria Minera

Chile impulsa la producción sostenible de litio: SQM autorizada a aumentar producción en 300.000 toneladas sin impacto ambiental

Última Actualización: 29/04/2025 11:43
Publicado el 29/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) ha autorizado a SQM a aumentar su producción de carbonato de litio equivalente (LCE) en 300.000 toneladas durante el período de su contrato vigente con Corfo. Esta noticia marca otro avance en el acuerdo entre Codelco y SQM y ha recibido la aprobación de diferentes organismos de competencia a nivel mundial.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

La nueva autorización permite a SQM mejorar la eficiencia de sus procesos, adoptar nuevas tecnologías y optimizar sus operaciones sin necesidad de extraer más salmuera ni aumentar el uso de agua continental. Esto significa que la ampliación de la producción de litio se llevará a cabo de manera sostenible, sin causar un impacto negativo en el medio ambiente.

Chile impulsa la producción sostenible de litio: SQM autorizada a aumentar producción en 300.000 toneladas sin impacto ambiental

La Autorización 2025, emitida por la CCHEN, modifica y actualiza la autorización previamente otorgada en 2018. Además, establece que si SQM no concreta el Acuerdo de Asociación con Codelco antes del 31 de diciembre de 2025, la cuota máxima de extracción de litio se reducirá en 300.000 toneladas de LCE hasta el año 2030.

Este avance en la ampliación de la producción de litio es significativo para Chile, ya que el país es uno de los principales productores de este mineral en el mundo. El litio es un componente esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y el desarrollo de energías renovables.

Con esta autorización, SQM podrá aumentar su capacidad de producción, contribuyendo así al crecimiento de la industria del litio en Chile. Además, se espera que este avance impulse la generación de empleo y promueva el desarrollo económico en la región.

La sustentabilidad es un factor clave en la industria del litio, dado que la demanda global de baterías de litio está en constante crecimiento. Las empresas del sector deben ser capaces de aumentar su producción de manera eficiente y sostenible, minimizando el impacto medioambiental.

El acuerdo entre Codelco y SQM es un ejemplo de cómo los actores de la industria pueden trabajar juntos para impulsar el desarrollo sustentable. La optimización de los procesos y el uso de tecnologías más eficientes son elementos fundamentales para lograr un crecimiento sostenible en el sector.

En resumen, la autorización de la CCHEN para aumentar la producción de litio es un paso importante en el acuerdo entre Codelco y SQM. Esta ampliación se realizará de manera sostenible, sin extracción adicional de salmuera ni incremento en el uso de agua continental. Con esta autorización, se espera fortalecer la industria del litio en Chile y promover el desarrollo económico en la región.

Etiquetas:LitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?