• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Chile inaugura cumbre global de energías limpias: La crisis climática «es la mayor amenaza para esta generación»
EnergíaIndustria Minera

Chile inaugura cumbre global de energías limpias: La crisis climática «es la mayor amenaza para esta generación»

Última Actualización: 31/05/2021 16:06
Publicado el 31/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz

El Presidente Piñera y el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, dieron inicio al evento que reúne a las economías más grandes del globo y diversas organizaciones, y cuyo objetivo es concertar acuerdos en materia energética.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Este lunes el Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró el CEM12/MI-6, la cumbre de innovación en energías limpias más importante del mundo, y cuyo foco principal es concertar acuerdos y tomas decisiones que permitan actuar con rapidez en materia energética.

Según la programación, durante esta semana nuestro país, junto a las economías más grandes del globo, buscarán generar conciencia e impulsar iniciativas concretas que permitan avanzar en innovación de energías limpias en todos las naciones, con el fin de sentar los lineamientos con miras a la COP26 y frenar el calentamiento global.

«El calentamiento global y el cambio climático son las mayores amenazas que enfrenta nuestra generación. Somos la última generación en condiciones de hacer algo al respecto, y debemos hacerlo ahora. La ciencia ha hablado fuerte y claro, es hora de que la escuchemos y tomemos acciones audaces y decididas», aseguró el Mandatario.

Y señaló que «en Chile estamos incrementando el uso de energías renovables e implementado una estrategia nacional que colocará al país a la vanguardia en la producción y exportación de hidrógeno verde. Además, estamos descarbonizando nuestra matriz energética. Para 2040 utilizaremos solamente energías limpias y para 2050 habremos alcanzado la carbono neutralidad. Lo anterior se complementa con una activa política de protección del medio ambiente, de océanos y bosques, con miras a promover un desarrollo sustentable».

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Puesto que Chile es el anfitrión de este evento, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, resaltó que «es un honor» y también «un reconocimiento, ser sede de la reunión más importante del mundo sobre energías limpias e innovación. Estamos conscientes que el cambio climático sigue siendo el desafío de largo plazo más grande que tenemos y para combatirlo, es fundamental trabajar juntos: entre países, con las empresas, trabajadores, expertos y comunidades».

Con esto, aseveró que «la carrera contra el calentamiento global no está ‘ganada’ y el peor error sería hoy bajar la guardia y perderla. Para ganarla, será fundamental convertir durante esta semana la ambición en compromisos, compromisos en acción y acción en resultados. Sólo así le aseguraremos a las próximas generaciones un mejor planeta».

Según el secretario de Estado, la pandemia ha hecho muy visible la importancia de la innovación, que permitió el desarrollo récord y el despliegue de múltiples vacunas contra el covid.19. «Esto demuestra lo cruciales que son la innovación y la tecnología para hacer frente a algunas de nuestras amenazas más urgentes, y estas deben estar también en el centro de la recuperación económica», indicó.

EL objetivo de la cumbre

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

Los foros de alto nivel Clean Energy Ministerial (CEM 12) y Mission Innovation Ministerial (MI-6) buscan impulsar la colaboración entre países y la incorporación de tecnología e innovación, así como acuerdos y acciones concretas tendientes a acelerar la transformación hacia el uso de energías limpias como herramientas para alcanzar las metas en la lucha contra el cambio climático.

Las temáticas de la cumbre organizada por Chile girarán en torno a los desafíos sociales, económicos y climáticos tales como descarbonización, electromovilidad, hidrógeno verde y las innovaciones necesarias para alcanzar la carbono-neutralidad.

Entre los líderes y diversos expertos que participarán en CEM 12/MI-6, además de representantes de diversos gobiernos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacan el delegado especial para el Medio Ambiente de Estados Unidos, John Kerry; el empresario y ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg; la presidenta del World Energy Council, Angela Wilkinson; los champion por el cambio climático de la COP 25 y COP 26, Gonzalo Muñoz y Nigel Topping, respectivamente; el co-presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates y fundador de Breakthrough Energy, Bill Gates el explorador ambientalista Bertrand Piccard, el presidente del World Economic Forum, Børge Brende y la subsecretaria general y directora ejecutiva de la United Nations Environment Programme, Inger Andersen.

En ese contexto, Patrick Child, presidente del Comité Directivo de Mission Innovation, dijo que «esta es la reunión más importante sobre innovación en energía limpia desde que Mission Innovation fue lanzada por líderes mundiales en la COP21. Hemos logrado muchos éxitos en los últimos cinco años. Ahora, a medida que los gobiernos y las empresas de todo el mundo establecen objetivos de carbono neutralidad, la necesidad de innovación y colaboración internacional nunca ha sido más urgente o importante».

«En la Cumbre Innovating to Net Zero del 2 de junio lanzaremos una ambiciosa segunda fase de Mission Innovation con el Presidente Piñera, el Secretario General de las Naciones Unidas, Guterres, Bill Gates y con nuevos compromisos de ministros de las principales economías del mundo. Me gustaría felicitar a Chile por su liderazgo y por unir al mundo para este importante hito de cara a la COP26», agregó.

Por su parte, Dan Dorner, jefe de la Secretaría del Clean Energy Ministerial (CEM), declaró estar «encantado de que Chile sea el anfitrión de la 12ª Reunión Ministerial de Energía Limpia en este año crítico para acelerar la ambición y la acción en materia de energía limpia».

Junto con ello, explico que «en CEM12 estamos reuniendo a una comunidad que está muy emocionada y energizada de participar en una semana llena de ideas, inspiración e impacto sobre energía limpia. La comunidad global de Clean Energy Ministerial está organizando un enorme programa de eventos, así como el lanzamiento de varias nuevas coaliciones de acción global y nuevos informes innovadores. CEM12 se perfila como la mayor Ministerial de Energía Limpia de la historia, lo que es completamente apropiado para un momento en que nuestros ministros se reunirán para lanzar una nueva fase más ambiciosa de la CEM».

Cabe resaltar que los encuentros se realizarán de forma virtual entre el 31 de mayo y el 6 de junio a través de una plataforma digital especialmente diseñada para la ocasión, que permitirá que personas en todo el mundo accedan desde sus dispositivos móviles o computadores a charlas, paneles y diversos contenidos.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-inaugura-cumbre-global-de-energias-limpias-la-crisis-climatica-es-la-mayor-amenaza-para-esta-generacion/">Chile inaugura cumbre global de energías limpias: La crisis climática «es la mayor amenaza para esta generación»</a>

Etiquetas:Bill GateschileGonzalo MuñozPortadaUrsula von der Leyen
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?