• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile inaugura el megaproyecto energético más grande de América Latina
Energía

Chile inaugura el megaproyecto energético más grande de América Latina

Última Actualización: 26/04/2025 10:23
Publicado el 26/04/2025
Jonathan Naveas

Chile avanza en su liderazgo en energías renovables con la inauguración de las primeras fases del megaproyecto Oasis de Atacama, ubicado en la Región de Atacama. Este desarrollo, liderado por la empresa española Grenergy, está considerado como el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina.

Relacionados:

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros
Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Detalles del megaproyecto Oasis de Atacama

El proyecto contempla una inversión total de 1.400 millones de dólares y su ejecución está dividida en cinco fases. Hasta ahora, se han completado y puesto en funcionamiento las dos primeras etapas:

Chile inaugura el megaproyecto energético más grande de América Latina
  • Primera y segunda fase:
  • Instalación de 221 megavatios de paneles solares.
  • Implementación de un sistema de almacenamiento de 1,2 gigavatios por hora, capaz de suministrar energía durante 6,2 horas.

Estas fases marcan un avance importante en la estrategia nacional de transición hacia energías limpias y almacenamiento energético de gran escala.

Avances proyectados para 2025

La tercera fase del proyecto ya está en construcción y se espera que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2025. Esta etapa contempla:

  • 231 megavatios adicionales de energía solar.
  • 1,3 gigavatios por hora adicionales de capacidad de almacenamiento en baterías.

Con estos avances, el proyecto continúa su expansión en la zona norte de Chile, aprovechando las excepcionales condiciones solares del desierto de Atacama.

Capacidad final del Oasis de Atacama

Una vez completadas todas sus fases, el Oasis de Atacama alcanzará:

  • 2 gigavatios de capacidad instalada de energía solar.
  • 11 gigavatios por hora de almacenamiento en baterías.

Este megaproyecto reafirma la posición de Chile como uno de los líderes en innovación energética y almacenamiento a nivel regional, impulsando la sostenibilidad y la independencia energética en América Latina.

Etiquetas:ChilemegaproyectoOasis Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?