• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile inaugura el megaproyecto energético más grande de América Latina
Energía

Chile inaugura el megaproyecto energético más grande de América Latina

Última Actualización: 26/04/2025 10:23
Publicado el 26/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile avanza en su liderazgo en energías renovables con la inauguración de las primeras fases del megaproyecto Oasis de Atacama, ubicado en la Región de Atacama. Este desarrollo, liderado por la empresa española Grenergy, está considerado como el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina.

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

Detalles del megaproyecto Oasis de Atacama

El proyecto contempla una inversión total de 1.400 millones de dólares y su ejecución está dividida en cinco fases. Hasta ahora, se han completado y puesto en funcionamiento las dos primeras etapas:

Chile inaugura el megaproyecto energético más grande de América Latina
  • Primera y segunda fase:
  • Instalación de 221 megavatios de paneles solares.
  • Implementación de un sistema de almacenamiento de 1,2 gigavatios por hora, capaz de suministrar energía durante 6,2 horas.

Estas fases marcan un avance importante en la estrategia nacional de transición hacia energías limpias y almacenamiento energético de gran escala.

Avances proyectados para 2025

La tercera fase del proyecto ya está en construcción y se espera que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2025. Esta etapa contempla:

  • 231 megavatios adicionales de energía solar.
  • 1,3 gigavatios por hora adicionales de capacidad de almacenamiento en baterías.

Con estos avances, el proyecto continúa su expansión en la zona norte de Chile, aprovechando las excepcionales condiciones solares del desierto de Atacama.

Capacidad final del Oasis de Atacama

Una vez completadas todas sus fases, el Oasis de Atacama alcanzará:

  • 2 gigavatios de capacidad instalada de energía solar.
  • 11 gigavatios por hora de almacenamiento en baterías.

Este megaproyecto reafirma la posición de Chile como uno de los líderes en innovación energética y almacenamiento a nivel regional, impulsando la sostenibilidad y la independencia energética en América Latina.

Etiquetas:ChilemegaproyectoOasis Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?